La inflación de octubre fue de 2,7%

El dato de octubre confirma la tendencia de desaceleración en el aumento de precios al consumidor.

dav
12 noviembre, 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dio a conocer los datos de la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a octubre de 2024, la más baja en casi tres años.

En el decimo mes, el nivel general de precios experimentó un alza del 2,7%, acumulando una variación del 107,0% en lo que va del año y un 193,0% en términos interanuales, un reflejo de la persistente inflación en el país.

En octubre, las divisiones que registraron mayores incrementos fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 5,4% debido a subas en los rubros de alquileres, electricidad y suministro de agua, entre otros. Prendas de vestir y calzado, fue la siguiente que subió un 4,4%.

La incidencia en el aumento de precios varió según la región. En el Gran Buenos Aires y el Noroeste, la división de Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,3%, fue la de mayor peso en el índice, mientras que en el Noreste, Cuyo y Patagonia lideraron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el mencionado 5,4%. En la región Pampeana, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 1,2%, impactó significativamente debido a subas en pan, cereales, carnes y frutas.

Por otro lado, Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas fueron las divisiones con menor variación con un incremento del 1,2% en octubre. En cuanto a las categorías del índice, el IPC núcleo lideró el aumento con un 2,9%, seguido de los productos Regulados (2,7%), mientras que los Estacionales mostraron un incremento más moderado del 1,4%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por