La inflación sigue en ascenso y registró 7,7% en marzo, la más alta en 32 años

El viceministro Rubinstein espera un descenso en abril.

14 abril, 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), informó que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 7,7% en marzo. Esta cifra marca la más alta de los últimos 32 años. Acumula en el primer trimestre del año una variación de 21,7%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 104,3% y la inflación núcleo fue de 7,2%.

Los datos marcan una constante aceleración y demandan la urgente necesidad de modificar el rumbo económico. Teniendo en cuenta que, en marzo, la inflación de Brasil fue 0,7%; Uruguay 0,9%; Paraguay 0,4%; Chile 1,2%; Bolivia -0,8%; Ecuador 1,1%, Perú 1,2% y Venezuela, 4,2%, los argumentos relacionados a la guerra entre Rusia y Ucrania, son insostenibles.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. Las siguientes divisiones con mayores variaciones en el período fueron Prendas de vestir y calzado (9,4%). Esto coincidio con el cambio de temporada, se informó oficialmente.

Rubros con más inflación según el INDEC

Apenas una décima abajo se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), justificados, según las fuentes del INDEC, por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos.

Otros rubros que también se destacaron por los aumentos son cigarrillos, dentro de Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%). El de servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%). Mientras que combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte (5,3%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos y fi­nalmente por Frutas. Las dos divisiones de menor variación en marzo fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%). A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (9,3%) seguida por Regulados (8,3%); en tanto que el IPC Núcleo registró un incremento de 7,2%.

Rubisntein

Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en Estados Unidos, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, publicó en redes sociales que “marzo presentó un dato de inflación sumamente elevado”. Como aspectos particulares, mencionó aumentos de bienes y servicios regulados, que suelen aumentar en esta época, como educación, frutas y verduras, a lo se sumó el aumento en indumentaria.

El viceministro sostuvo que “durante el primer trimestre del año, la sequía, las altas temperaturas y la gripe aviar generaron el IPC”. Aseguró que “si consideramos la inflación núcleo y le restáramos la carne, la suba hubiera sido del 6,5%, que igualmente es un registro muy alto”.

“Varios de estos factores esperamos que no estén presentes en abril, de modo que esperaríamos un descenso de cierta magnitud en el índice general. Seguiremos procurando bajar la inflación, combinando políticas fiscales y monetarias que sigan siendo consistentes con tasas de inflación mucho más bajas, junto a políticas de ingresos (acuerdos con empresas y otras), que coadyuven a frenar los aspectos inerciales de las altas tasas de inflación”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 5 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por