La innovación tecnológica estará presente en la “6ta. Jornada del Hub Puerto La Plata”

Especialistas presentarán los programas que desarrollan en el ámbito internacional.

11 noviembre, 2024

Se acerca la “6ta. Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata” y confirmaron sus presencias destacados profesionales e instituciones del sector logístico, portuario y tecnológico. También llegarán al Puerto La Plata especialistas de la navegación, el comercio exterior y diplomáticos de países con representación en Argentina.

Ante un panorama que exige cada día más la adecuación de los productos y los procesos logísticos a los objetivos de protección del medio ambiente planteados por las Naciones Unidas, la Unión Europa y otros grandes mercados, habrá expositores que abordarán el tema.

En ese contexto es oportuno destacar que se trata de profesionales que se desempeñan en al ámbito internacional. Tal es el caso del ingeniero Martín Rousseaux, quien desarrolla programas de Puertos Verdes y descarbonización del transporte marítimo implementando regulaciones de la OMI.

Se sumarán Santiago Urrizola, presidente del Polo IT de La Plata y Arianne Gedler, de BTrazer y la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL). Esta entidad tiene alcance en 90 países e involucra a puertos, navieras y organismos internacionales. Trabaja para lograr mayor competitividad en las exportaciones y reducir los costos de producción.

El programa incluye exposiciones de las autoridades del Puerto La Plata (PLP), TecPlata y Buenos Aires Zona Franca La Plata (BAZFLP) y de Gustavo Pulti, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Apoyos destacados

Entre las empresas del sector logístico se destacan Gruppe Heinlein; Jidoka; Interborders; Grupo OAPCE Multitrans; Selsa, La Plata Remolques y Rendel. Por otra parte, comprometieron su presencia el Cónsul General de la India, Sergio Lais Suárez y su par de República Checa, Daniel Villalón

El encuentro que se realiza por sexto año consecutivo, es organizado por Ser Industria y la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata, cuyo decano, ingeniero Luis Ricci, tomará parte de la apertura.

Su desarrollo contempla el análisis de las oportunidades y desafíos que abren al Comercio Exterior, el primer Puerto argentino sobre el Río de La Plata, la terminal de contenedores más moderna de Sudamérica y única certificada como Carbono Neutral y la Zona Franca más importante del país.

Mariano Moreno disertará sobre un tema crítico del sector: la Marina Mercante Nacional.

Con ese fin llegarán hasta la estación portuaria situada en Ensenada, el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno; el Director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damus; referentes de las empresas AP Logistics; J&M Consultores Portuarios; La Caja Business; Di Gilio Hermanos e hijos; ONE, Hanseática, Ocean Way, TPA, Volta, entre otros.  

La Jornada culminará con un espacio de Networking, donde los expositores y asistentes podrán intercambiar opiniones y explorar oportunidades de negocios. 

Como es habitual, la totalidad de los contenidos quedarán registrados en el canal de YouTube de Ser Industria. Las inscripciones deben realizarse a través del siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/sexta-jornada-del-hub-logistico-puerto-la-plata-tickets-1051937993857?aff=oddtdtcreator%E2%80%A6

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 5 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 1 semana
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 2 semanas
Por