La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

21 enero, 2025

NVIDIA ha anunciado NVIDIA AI Blueprint, un innovador flujo de trabajo de inteligencia artificial (IA) generativa diseñado para transformar el comercio minorista mediante la creación de asistentes de compras basados en IA. Este plan, soportado por las plataformas NVIDIA AI Enterprise y NVIDIA Omniverse, promete mejorar las experiencias de compra tanto online como en tienda, optimizando procesos y aumentando la satisfacción del cliente.

Los asistentes digitales desarrollados con esta tecnología no solo apoyan a los empleados, sino que también brindan una experiencia personalizada, similar a la atención de un estilista o diseñador profesional.

Gracias a los microservicios NVIDIA NeMo, estos agentes son capaces de entender comandos en texto e imágenes, buscar múltiples productos de forma simultánea, realizar tareas complejas como crear un armario de viaje y responder preguntas contextuales, como si un artículo es resistente al agua.

Además, la integración con NVIDIA Omniverse permite a los clientes visualizar productos en entornos virtuales realistas. Por ejemplo, es posible prever cómo se verá un sofá en su sala antes de adquirirlo.

Impacto en la conversión y reducción de devoluciones

Los beneficios de esta tecnología son numerosos. Los asistentes de compras basados en IA pueden aumentar las tasas de conversión, reducir las devoluciones de productos y elevar el tamaño promedio de los pedidos al realizar sugerencias personalizadas e inteligentes. En palabras de Azita Martin, vicepresidenta de IA para retail en NVIDIA, “los agentes de IA pueden transformar las transacciones impersonales en interacciones más inteligentes y agradables”.

La consultora tecnológica SoftServe ya está utilizando NVIDIA AI Blueprint para desarrollar su SoftServe Gen AI Shopping Assistant, una herramienta que facilita la navegación en catálogos, ofrece información detallada sobre productos y permite a los clientes “probarse virtualmente” artículos antes de comprarlos.

Según Ivan Leshko, vicepresidente ejecutivo de SoftServe para Norteamérica, NVIDIA permitió crear una solución llave en mano de forma rápida, ayudando a los minoristas a mantener a los consumidores comprometidos y a impulsar mayores tasas de conversión.

Tecnología avanzada y seguridad para los minoristas

El proyecto incluye características avanzadas como la capacidad multimodal y multiconsulta, que permite el uso simultáneo de texto e imágenes, la integración con grandes modelos de lenguaje (LLM) para interacciones naturales similares a las humanas, y simulaciones de productos en entornos físicamente precisos.

También ofrece protecciones de seguridad que garantizan que las interacciones con los asistentes de compras sean seguras y coherentes con los valores de las marcas. Además, NVIDIA ha lanzado herramientas complementarias, como un blueprint para búsqueda y análisis de video, que optimiza la seguridad y la eficiencia operativa en tiendas físicas y online.

Con el comercio minorista generando US$ 30 billones anuales y proyectando alcanzar los 35 billones en 2028, los asistentes de compras basados en IA representan una solución clave para capturar este mercado. Marcio Aguiar, director de NVIDIA Enterprise para América Latina, destacó que esta tecnología será un hito competitivo en la región y el mundo.

La red global de socios de NVIDIA, como Dell Technologies y World Wide Technology (WWT), ya está adoptando este plan, impulsando la integración de la inteligencia artificial en el comercio minorista. Adam Dumey, vicepresidente de retail en WWT, concluyó que “la personalización impulsada por IA otorga una ventaja competitiva sin precedentes, marcando el inicio de una transformación significativa en la forma en que los minoristas interactúan con los consumidores en un entorno global cada vez más digital”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 1 día
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 4 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por