La intensa ola de calor disminuye la proyección de las cosechas brasileras

17 enero, 2022

Las buenas expectativas planteadas en diciembre por la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (CONAB), para la cosecha de granos 2021/22, quedaron completamente eclipsadas por la ola de calor que está afectando gravemente a los cultivos.

En su primer informe de 2022, la entidad redujo 2,29 millones de toneladas su proyección de producción de soja respecto del mes anterior, mientras que para el caso del maíz la merma fue de 4,28 millones de toneladas.

Significa que la adversidad climática que atraviesan los cultivos gruesos redujo en un mes, 6,57 millones de toneladas de las expectativas que se mantenían en diciembre de 2021.

La estimación de diciembre había sido positiva. La trilla total brasileña de soja había sido elevada de 142,01 a 142,79 millones de toneladas y la de maíz de 116,71 a 117,18 millones de toneladas. Sin embargo, la actualización mensual indica que la producción final sería de 140,5 millones de toneladas para la soja y de 112,9 millones de toneladas para el maíz. 

De todas maneras, Brasil mantiene una alta expectativa productiva, dado que la cosecha 2021/22 dejaría un volumen total de 284,4 millones de toneladas, un aumento intercampaña del 12,5% o 32 millones de toneladas.

“Las producciones en el Centro- Oeste contribuyen a mantener la expectativa de crecimiento en la producción de granos, aún con las condiciones climáticas desfavorables en el sur del país, que impactarán en la producción de maíz y soja”, aclara la CONAB.

Cabe destacar que los datos de la entidad quedan bastante por encima de lo que había previsto la consultora AgRural, quien la semana pasada había reducido la cosecha de soja de 144,7 millones a 133,4 millones de toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 10 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por