“La inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias”

Kicillof reiteró su pedido para que la planta de GNL se construya en la provincia de Buenos Aires.

24 junio, 2024

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la planta de GNL que YPF y Petronas desarrollarán en Argentina, un proyecto actualmente en debate sobre su ubicación definitiva.

Hace una semana el presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, advirtió que sin el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) no se avanzaría con el desarrollo de la planta de GNL. De esta forma, explicitó que tanto la provincia de Buenos Aires como la de Río Negro, para quedarse con la obra deberán adherirse al Régimen una vez que sea aprobado en Diputados y reglamentado.

En este sentido, Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, remarcó que el proyecto de la planta de GNL fue aprobado sin el RIGI. “El acuerdo entre las compañías Petronas e YPF que se alcanzó en 2023”, indicó y afirmó que “es el resultado de la planificación virtuosa del Estado que comenzó con la recuperación de YPF y la puesta en marcha de Vaca Muerta”.

El gobernador bonaerense sostuvo que “no se trata de un tema reciente, sino de un proyecto que lleva varios años. Esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”.

Asimismo, consideró que “hay muchas empresas que habían decidido inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos con el RIGI es por qué y para beneficio de quién lo hacen”.

A su vez, explicó que se trata de “un régimen que puede resultarle atractivo a algunas compañías, pero que implicaría una pérdida importante de soberanía para el pueblo argentino”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 3 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 7 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 7 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 7 días
Por