“La inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias”

Kicillof reiteró su pedido para que la planta de GNL se construya en la provincia de Buenos Aires.

24 junio, 2024

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la planta de GNL que YPF y Petronas desarrollarán en Argentina, un proyecto actualmente en debate sobre su ubicación definitiva.

Hace una semana el presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, advirtió que sin el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) no se avanzaría con el desarrollo de la planta de GNL. De esta forma, explicitó que tanto la provincia de Buenos Aires como la de Río Negro, para quedarse con la obra deberán adherirse al Régimen una vez que sea aprobado en Diputados y reglamentado.

En este sentido, Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, remarcó que el proyecto de la planta de GNL fue aprobado sin el RIGI. “El acuerdo entre las compañías Petronas e YPF que se alcanzó en 2023”, indicó y afirmó que “es el resultado de la planificación virtuosa del Estado que comenzó con la recuperación de YPF y la puesta en marcha de Vaca Muerta”.

El gobernador bonaerense sostuvo que “no se trata de un tema reciente, sino de un proyecto que lleva varios años. Esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”.

Asimismo, consideró que “hay muchas empresas que habían decidido inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos con el RIGI es por qué y para beneficio de quién lo hacen”.

A su vez, explicó que se trata de “un régimen que puede resultarle atractivo a algunas compañías, pero que implicaría una pérdida importante de soberanía para el pueblo argentino”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 14 horas
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 día
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 5 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 6 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 7 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 semana
Por