La inversión extranjera sumó 412 millones de dólares

20 mayo, 2015

La inversión externa directa en el sector privado no financiero por parte de empresas no residentes en el país sumó 412 millones de dólares en el primer trimestre. 

El informe sobre la Evolución del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) y Balance Cambiario, destaca que esa suma representa el doble de los ingresos netos verificados durante el mismo período del año pasado.

Los capitales extranjeros ingresados en enero-marzo superaron en 19,7% a los del cuarto trimestre de 2014, y en 47,6% a los del tercero.

No obstante, indicó el BCRA, el monto de las inversiones recientes -que incluyen tanto los aportes de capital como la compra de empresas locales- resultó muy inferior a los 836 millones de dólares de abril-junio del año pasado.

Concretamente, los ingresos brutos a través del MULC por inversiones directas de no residentes totalizaron 418 millones de dólares, y fueron parcialmente compensados por repatriaciones de no residentes por 6 millones.

Estas últimas operaciones, aclaró el Central, se encuadraron en las normas vigentes desde fines de 2011, que establecieron como requisito para la eventual repatriación al exterior de IED, el registro previo del ingreso de los fondos en el mercado local de cambios, al momento de efectuar la inversión inicial.

Durante el primer trimestre se destacaron los desembolsos destinados a los sectores Comercio, con 245 millones de dólares; y Petróleo, con 96 millones.

En menor medida, se beneficiaron los sectores de Minería, con 12 millones de dólares; y Alimentos, Bebidas y Tabaco, con 11 millones.

Entre estos cuatro sectores se canalizó más del 85% de las inversiones directas del período bajo análisis, puntualizó el informe del Banco Central.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por