La inversión real cae 27,5% interanual en junio

Concluido el primer semestre del año no se advierten señales de recuperación.

27 julio, 2024

En junio la inversión sufrió una caída de 27,5% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación) y acumulan para la primera mitad del año una contracción de 22,2%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 6.330 millones mensuales.

Los datos surgen del análisis de Inversión Bruta Interna Mensual elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IBIM-OJB).

La inversión en Maquinaria y equipo registró durante junio una baja de 25,9% en la medición interanual, acumulando para los primeros seis meses una merma de 18,2%. En detalle, los equipos importados registraron una caída de 40,7%, mientras que los de origen nacional cayeron 9,8%.

Por su parte, la inversión en el sector de la Construcción se contrajo durante junio 28,8%
en la evaluación anual
, acelerando su tasa de caída respecto a la de los últimos dos meses. En términos acumulados, la caída del sector resulta de 25,5% para el primer semestre del año.

Conclusión

“Al promediar el año en curso, la inversión no muestra señales de recuperación y aunque no perforó el piso al que se había llegado en marzo. El segundo trimestre del año refleja una contracción de 4,2% respecto del primer cuarto, en términos desestacionalizados”, expresa el trabajo.

Indica además que “hacia adelante podríamos ver alguna reacción de los niveles de inversión a partir de las últimas medidas del gobierno. Recientemente el gobierno anunció una flexibilización del cepo para quienes quieren acceder al mercado cambiario por compras al exterior, permitiendo bajar algo el costo financiero de estas operaciones”.

Agrega que “esto, sumado a la posibilidad de una eventual unificación cambiaria con
devaluación del tipo de cambio oficial, podría incentivar las decisiones de compra de los agentes. Pero un crecimiento sostenido de los niveles de inversión sólo será posible cuando el contexto muestre una recuperación consolidada de la actividad económica y de la demanda interna”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 3 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por