La inversión real cayó 8,3% anual en septiembre

Para los próximos meses esperan mejoras, apuntaladas por el blanqueo y el RIGI.

31 octubre, 2024

El análisis de la Inversión Bruta Interna Mensual realizado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IBIM- OJB), registró para septiembre una caída de la inversión de 8,3% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación).

Acumula para los nueve meses transcurridos del año una contracción de 20,4%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 7.798 millones mensuales.

La inversión en Maquinaria y equipo registró durante septiembre un
crecimiento de 3,4% respecto del mismo mes del año pasado. Logró volver a cifras positivas gracias al avance de 8,5% en la venta de equipos durables nacionales y por la baja
en el margen de la maquinaria importada de 0,2% anual, contrastando fuertemente con la
contracción de 42,8% de agosto.

En el sector de la Construcción, en septiembre la inversión se contrajo 18,6%, mostrando una baja menor a la de agosto, pero evidenciando mayor resistencia a una recuperación que la que puede verse en otros sectores. Así, esta actividad acumula para los nueve meses transcurridos del año, una baja de 24,8% respecto de igual período del año anterior.

Conclusiones

Los especialistas sostienen que “la mejora en el humor de los mercados parece trasladarse también a las decisiones de inversión de los agentes. La compra de equipos durables nacionales sigue creciendo por tercer mes consecutivo y la inversión en importados quedó prácticamente sin variación respecto al año pasado, luego de una caída de más de 40% en agosto”.

Agregan que “para los próximos meses esperamos que continúe la mejora en los niveles de inversión, apuntalado en los fondos del blanqueo y más en el mediano plazo, en el éxito que pueda tener el RIGI”.

“De todas maneras, hay que tener en consideración que la continuidad del cepo actúa como un limitante para la entrada de capitales, por lo que debemos moderar las expectativas”, concluye el trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 10 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 22 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 4 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por