La inversión real creció 3,1% interanual en mayo

En los primeros cinco meses de 2022 acumula un avance de 0,7%.

29 junio, 2023

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM), inversión real, registró para mayo una expansión de 3,1% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación), acumulando para los primeros cinco meses del año un avance de 0,7%, de acuerdo al trabajo del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 9.131 millones mensuales.

El informe expresa que la inversión en Maquinaria y Equipo alcanzó para el quinto mes del año un crecimiento de 4,2% interanual, cortando con cinco meses consecutivos de contracciones y dejando el acumulado del apartado con una merma de 6,7%. El cambio de signo se explica por la suba que mostró la inversión en equipo durable de origen importado, mientras que la compra de maquinarias nacionales se expandió 1,1%, siempre respecto de mayo del año pasado.

Por su parte, la inversión en el sector de la Construcción mostró en mayo un crecimiento de 2,0% en la comparación interanual, estirando a 30 meses consecutivos la tendencia positiva del indicador. El acumulado de los cinco meses transcurridos muestra una expansión de 7,6%.

Inversión real, conclusiones

El estudio analizó que, luego de un abril con un flojo nivel de inversión “mayo sorprendió volviendo a mostrar una expansión. Con la inversión en la construcción manteniendo una tasa similar a la del mes pasado, al igual que la inversión en maquinaria local, la explicación detrás del cambio de signo de mayo se encuentra en el dato de importación de bienes de capital, que sorprendió en el quinto mes aumentando 6,5% anual, luego de caer 19,3% en abril”.

Señala además que “hacia adelante, aunque nuestro principal escenario anticipa una tendencia negativa, podríamos ver cierta aceleración de las inversiones si los agentes consideran que de esta manera se protegen de una eventual devaluación tras las elecciones”. Agrega que esto “también estará sujeto a la administración que haga el gobierno entre permitir importaciones para mantener la actividad económica y restringirla para cuidar las escasísimas reservas del banco central”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 15 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por