La inversión registró un desplome en el análisis interanual: 25,8%

Para los primeros ocho meses transcurridos del año la contracción fue 21,5%.

28 septiembre, 2024

El Índice de Inversión Bruta Interna Mensual del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IBIM- OJF) registró para agosto una caída de la inversión de 25,8% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación). Acumula para los ocho meses transcurridos del año una contracción de 21,5%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 6.885 millones mensuales.

La inversión en Maquinaria y equipo registró durante agosto una baja de 23,7% anual, provocada por la fuerte contracción en la importación de equipo durable de producción, de 42,8%. La inversión en maquinaria nacional, en contraste, mostró una mejora de 4,6%.

Por si parte, la inversión en el sector de la Construcción se contrajo 27,6% en
la comparación anual, volviendo a acelerar la caída luego de la menor baja de julio (-16,3%).
En términos acumulados, la caída del sector resulta de 24,6% para los ocho meses transcurridos de 2024.

Conclusión

El informe indica que “los niveles de inversión de agosto estuvieron negativamente influenciados por la fuerte caída que registró la importación de bienes de capital, aunque en el sector de la construcción también se observa una aceleración de la caída”.

“Hacia adelante, los agentes económicos parecen mayormente adoptar una estrategia de esperar y ver, particularmente en relación a las decisiones que tome el gobierno sobre el cepo cambiario. También puede estar influyendo la baja en la confianza en el gobierno y la persistencia que muestra la inflación“, agrega.

Sostiene además que “el próximo mes a analizar, septiembre, será el primero en que el RIGI estuvo reglamentado y en plena vigencia, aunque no se han visto aún movimientos concretos. Entendemos que en el mediano plazo tendrá más relevancia la decisión del
gobierno de permitir que los fondos del blanqueo se puedan utilizar en inversiones productivas, como compra de maquinaria agrícola y en proyectos inmobiliarios, lo que debería impulsar los bajos niveles de inversión actuales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por