La Justicia argentina levantó la interdicción al buque “HB GRUS”

Paraguay y Brasil endurecen sus posturas ante el nuevo peaje en la Hidrovía.

7 agosto, 2023

La Administración General de Puertos (AGP) recibió el pago del peaje para el mantenimiento y obras de mejora del tramo Confluencia-Santa Fe de la Vía Navegable que adeudaba la naviera a cargo del buque de bandera paraguaya HB GRUS, y se encontraba bajo la interdicción de la justicia argentina desde el 28 de julio

De esta forma el barco paraguayo podrá continuar con su operatoria y viaje a destino.

Al mismo tiempo, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, confirmó el fallo de primera instancia en el que había rechazado el pedido de la cautelar solicitada por otro armador. El mismo sostenía que el cobro del peaje en realidad se trata de un impuesto que violaría el tratado del Mercosur y que su pago “implicaría un perjuicio económico insalvable a su actividad”.

La justicia entendió que el demandante no presentó pruebas de sus estados contables ni ningún elemento que permita configurar el posible impacto sobre sus cuentas del pago del peaje. También desestimó que se trate de un impuesto, como plantean algunos sectores.

Interdicción del buque paraguayo, críticas y oposición

Precisamente el 3 de agosto, la Cámara de Senadores de Paraguay sentó una postura rotunda en relación a esta situación que calificó de “grave”. Consideró que va absolutamente en contra de los Tratados de Libre Navegación y Tránsito en la Hidrovia Paraná-Paraguay.

Por su parte, la Asociación Brasileña para el Desarrollo de la Navegación Interior (ABANI) pidió la intervención de la cancillería de su país contra la decisión del gobierno argentino de embargar y retener una embarcación de una empresa brasileña en puertos del Gran Rosario por deudas en el pago peaje de la hidrovía. La entidad empresaria instó a las autoridades de su país a convocar “una reunión extraordinaria de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná” para reclamar contra el gobierno argentino.

El conflicto se originó en la decisión del gobierno argentino de cobrar un peaje a las embarcaciones que transitan desde Santa Fe al norte, por los servicios de acondicionamiento de la vía navegable.

Como consecuencia de ello, la justicia argentina ordenó, hace diez días, la interdicción, por deuda en concepto de peaje, de los remolcadores HB PHOENIX de bandera boliviana y HB GRUS de Bandera paraguaya, pertenecientes a la naviera Hidrovías do Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 13 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 17 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por