La Ley de Marina Mercante e Industria Naval, en el Seminario Internacional de Puertos

17 noviembre, 2014

Con gran expectativa, en el marco del  XXIV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, mañana, martes 18 de noviembre, se debatirá sobre el proyecto de Ley de Marina Mercante e Inustria Naval, que se encuentra en tratamiento en el Congreso Nacional.

Al respecto, a partir de las 11, expondrán Gastón Harispe, diputado nacional del FPV y vicepresidente de la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados; el licenciado Miguel Ángel Sánchez, presidente ABIN (Asociación Bonaerense de la Industria Naval) y de la Mesa Nacional de la Industria Naval Argentina; el ingeniero Juan Antonio Torresín, presidente de la FINA (Federación de la Industria Naval Argentina) y Juan Speroni, Secretario Adjunto del SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales).

El tema adquiere especial relevancia dada la gran expectativa que existe en el orden nacional sobre este proyecto que de convertirse en Ley hará realidad una ansiada demanda del sector, que pugna por generar mejores condiciones para la economía nacional y la recuperación de miles de puestos de trabajo, perdidos por la aplicación de medidas claro corte liberal en la década del 90.

El XXIV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, se desarrolla en el Hotel Argenta Tower, de la ciudad de Buenos Aires. En su primera jornada  el temario incluyó cuestiones como el Nuevo Gran Canal de Nicaragua, la Nueva Terminal de contenedores del Puerto La Plata,  Perspectivas de la Infraestructura Portuaria en Argentina, el Consejo Portuario Argentino, la presentación del Puerto de Villa Constitución y la Navegación fluvial en la Hidrovía.

Mañana, además de la Ley de Marina Mercante e Industria Naval, se constituirán paneles sobre Puertos de la Provincia de Buenos Aires, Smart Rivers 2015 Argentina, Carga, la interacción entre los despachantes de aduana y los puertos. También se hará la presentación de Fempinra y expondrá la Subsecretaria de Puertos y Vias Navegables de Argentina.

Con la presencia de primeras figuras del sector en el orden nacional e internacional, el encuentro culminará el miércoles por la mañana con visitas a la nueva terminal de contenedores TECPLATA (Puerto La Plata) y al CONTRASE Buenos Aires de la Prefectura Naval Argentina, con navegación por el Puerto Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 hora
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 4 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 5 días
Por