La línea Urquiza duplicó la carga transportada en octubre

5 noviembre, 2020

La empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC), conducida por Daniel Vispo, alcanzó un volumen récord en la línea Urquiza cuyo tramo norte fue reactivado en julio, luego de dos años de inactividad.

Haber completado la traza permitió transportar durante octubre más de 42 mil toneladas, una cifra a la que no se llegaba desde hacía ocho años y que marcó un crecimiento interanual mensual del 94%.

Vispo expresó que “en los últimos años esta línea que fue restringida en su circulación entre Corrientes y Misiones produjo no solo una baja del transporte ferroviario de cargas, sino también que los productos del norte de la Mesopotamia fueran menos competitivos”.
 


Proceso de mejoramiento integral del transporte de cargas

Desde la cartera de Transporte y TAC, desarrollan un plan integral para mejorar el transporte de carga en todo el país, lo que permite reducir los costos logísticos y aumentar el mecanismo de producción.

Dentro de las toneladas transportadas se destaca el aumento, producto de la reactivación de la obra pública, del despacho de piedra desde Curuzú Cuatiá, en Corrientes, con destino a Irazusta y Enrique Carbó en Entre Ríos y a Zárate, en Buenos Aires. En este sentido también se mantuvo el transporte de cemento y de pasta de celulosa; y en cuanto al rollizo de pino, que va de Corrientes a los puertos entrerrianos de Ibicuy, se logró duplicar la carga respecto al mismo período del 2019.

Asimismo, dentro de la dinamización del Urquiza, fueron fundamentales los trabajos en los talleres tanto de Monte Caseros, Corrientes, como en el de Concordia, Entre Ríos, que permitieron poner en actividad una mayor cantidad de material rodante para responder al incremento de la demanda.

Al respecto, se recuperaron tres locomotoras que fueron decisivas a la hora de traccionar la carga mesopotámica y se acondicionaron vagones que estaban en desuso.

Sumado a esto están realizando mejoramientos de vía en diferentes puntos estratégicos de la línea como en Tapebicuá y La Cruz, en Corrientes; mientras que en Entre Ríos se trabaja en las localidades de Urdinarrain, Holt, San Martín y San Salvador. Al mismo tiempo, las 13 cuadrillas que componen la línea están realizando cambios de durmientes y fijaciones lo que le dará seguridad a toda la traza.

“Esta cifra se debe al gran compromiso de las y los trabajadores, junto con el apoyo del Ministerio de Transporte y un fuerte respaldo de los sindicatos. También es importante agradecer a todos los que volvieron a creer en la logística ferroviaria de carga”, aseguró Vispo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por