La logística ofrece nuevas oportunidades de inversión en Argentina

El crecimiento del comercio electrónico impulsa la necesidad de desarrollar nodos estratégicos.

19 mayo, 2024

En un contexto económico y financiero que busca adaptarse a los profundos cambios que propone el gobierno de Javier Milei, diversos sectores relacionados al mercado inmobiliario industrial registran una lenta pero sostenida recuperación

Esto hace que los especialistas del rubro, consideren que es el momento ideal para que los inversores activen sus dólares en vez de ahorrarlos y salvaguarden sus activos a través de proyectos sustentables que ofrezcan seguridad y la posibilidad de crecer.

En ese marco, Stark Desarrollos, empresa dedicada al diseño de polos industriales y productivos sustentables, lanzó una convocatoria a invertir y apostar por el sector de logística y distribución. Al respecto, informó que en los últimos meses, se registró un creciente movimiento en las operaciones de alquiler y compra venta de naves industriales. 

Los analistas evaluaron que este renacer guarda relación con el auge del comercio electrónico, que conlleva a la necesidad de almacenar y distribuir mercancías, provocando una gran demanda de espacios aptos para tal fin.

Nodos estratégicos

La marca posee cinco establecimientos estratégicamente ubicados en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, con estándares integrales de calidad, tecnología, accesibilidad, conectividad, seguridad y sustentabilidad para operaciones logísticas modernas.

Se trata de Polo 21 (Merlo), Polo 24 y Polo 25 (Moreno), Buen Ayre (San Martín) y  Buen Ayre 2 (José León Suárez), todos ellos ideales para que los emprendimientos ganen valor e importancia con el sólo hecho de instalarse en dichos espacios.

Este repunte se dio luego de que en períodos anteriores, la incertidumbre electoral causó una disminución de los indicadores. Es importante tener en cuenta que el stock de inmuebles logísticos en Buenos Aires es limitado, por lo que es una buena alternativa contar con espacios de calidad para satisfacer las necesidades de los potenciales ocupantes.

“El renacer del mercado en la provincia de Buenos Aires abre puertas a oportunidades de inversión. En el actual contexto del país, la subida de los costos en dólares sugiere que invertir podría ser más provechoso que dejarlos inactivos. Es clave considerar permanentemente la  coyuntura para buscar rendimientos sólidos y también contribuir al crecimiento económico del país”,  resalta Matías Vaccarezza, cofundador de Stark Desarrollos. 

Sitios Premium

Por su parte, Emiliano Valli, cofundador de Stark Desarrollos, afirma que “acompañamos a cada cliente inversor de un modo integral, cubriendo todas las áreas: consultoría, asesoramiento financiero, legal, gestión de proyectos, arquitectura, construcción y comercialización. Nuestros polos son espacios específicamente adaptados a usos industriales, con infraestructura y servicios compartidos así como soluciones a medida”.

Otro aspecto fundamental es que las autoridades de los distintos municipios y localidades apuntan a evitar el tránsito de camiones por sus calles. Ello lleva a que la   búsqueda de espacios se transformó en algo prioritario, pero a su vez complejo.

Las locaciones disponibles son cada vez más escasas y se hace casi una obligación construir nuevos sitios Premium, inmuebles que posean características de logística realmente de nivel, como los de Stark Desarrollos. A partir de esta realidad, la empresa lanza su convocatoria a los emprendedores, para que inviertan de manera segura en sus desarrollos inmobiliarios industriales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 6 horas
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 día
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 5 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 1 semana
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por