La logística terrestre no es foco de contagio

Por

25 marzo, 2021

La situación sanitaria en Brasil es preocupante pero los choferes que trabajan en logística terrestre, y cruzan permanentemente a un lado a otro de las fronteras, no son responsables de los contagios ni de la propagación del virus entre ambos países.

Si bien los choferes están en contacto eventual con otras personas en el camino de la logística internacional, el porcentaje de camioneros infectados durante toda la pandemia fue mínimo.

No hay actividad más solitaria. Nuestros choferes usan barbijo mucho antes de que esta medida fuera obligatoria y cumplen a rajatabla con los protocolos epidemiológicos establecidos en Argentina y los países limítrofes.

Los transportistas viajan solos, prácticamente están aislados durante toda la travesía, cuando llegan a cargar o descargar, esperan en una playa de estacionamiento. No hay motivos reales, en estas condiciones,  para limitar el comercio exterior con Brasil y demás países limítrofes, menos para pensar en un cierre de fronteras.

El comercio exterior con Brasil goza de buena salud, el intercambio está yendo bien después de las cuestiones políticas e ideológicas que en un momento hicieron mucho ruido.

Más allá de la importancia de los intercambios comerciales, las nuevas cepas del Covid-19 son una realidad, una realidad que las personas que trabajamos en logística sabemos,  y más que preocuparnos, nos ocupamos. Nuestros choferes han demostrado, en estos meses de pandemia, que no somos un sector foco de contagio.

Por Delia Flores, empresaria logística y especialista en Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Liderazgos narcisistas y el espejo que no queremos mirar

¿Tenemos un Presidente narcisista o una sociedad que se reconoce en él? |Por Arturo Flier.

Hace 4 días
Por

Minería 4.0: ¿qué hemos logrado y qué desafíos quedan por delante?

La digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el camino | Por Philip Wood.

Hace 6 días
Por

La inversión en pesos te hace rey

Los inversores desean cubrirse del riesgo electoral. ¿Qué viene después de octubre? |Por Salvador di Stéfano.

Hace 6 días
Por

Poné a Francella

Los gobiernos no comunican intenciones: tienen que comunicar decisiones. |Por Carlos Fara.

Hace 7 días
Por

Guía para emprendedores: cómo dar los primeros pasos en el comercio exterior

Una hoja de ruta clara, claves legales, logísticas y estratégicas para ingresar al mundo del comercio exterior. |Por Lucas Bianchi.

Hace 1 semana
Por

Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder

Chile puede transformar sus recursos y conocimiento en liderazgo global del siglo XXI | Por Sebastián Quiñones.

Hace 2 semanas
Por