La logística terrestre no es foco de contagio

Por

25 marzo, 2021

La situación sanitaria en Brasil es preocupante pero los choferes que trabajan en logística terrestre, y cruzan permanentemente a un lado a otro de las fronteras, no son responsables de los contagios ni de la propagación del virus entre ambos países.

Si bien los choferes están en contacto eventual con otras personas en el camino de la logística internacional, el porcentaje de camioneros infectados durante toda la pandemia fue mínimo.

No hay actividad más solitaria. Nuestros choferes usan barbijo mucho antes de que esta medida fuera obligatoria y cumplen a rajatabla con los protocolos epidemiológicos establecidos en Argentina y los países limítrofes.

Los transportistas viajan solos, prácticamente están aislados durante toda la travesía, cuando llegan a cargar o descargar, esperan en una playa de estacionamiento. No hay motivos reales, en estas condiciones,  para limitar el comercio exterior con Brasil y demás países limítrofes, menos para pensar en un cierre de fronteras.

El comercio exterior con Brasil goza de buena salud, el intercambio está yendo bien después de las cuestiones políticas e ideológicas que en un momento hicieron mucho ruido.

Más allá de la importancia de los intercambios comerciales, las nuevas cepas del Covid-19 son una realidad, una realidad que las personas que trabajamos en logística sabemos,  y más que preocuparnos, nos ocupamos. Nuestros choferes han demostrado, en estos meses de pandemia, que no somos un sector foco de contagio.

Por Delia Flores, empresaria logística y especialista en Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 3 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 1 semana
Por

La nostalgia esta de moda

El gobierno logró mostrar el poder de fuego que le dieron los organismos internacionales. |Por Carlos Fara.

Hace 1 semana
Por