La logística y distribución de insumos básicos está asegurada

22 marzo, 2020

El Gobierno Nacional junto con Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, están trabajando en la confección y puesta en marcha de un protocolo de seguridad para los colaboradores y trabajadores del sector.

Dicho protocolo busca no interrumpir y sostener la entrega de productos y servicios esenciales para el normal funcionamiento del abastecimiento de productos y servicios básicos, como la recolección de residuos, transporte de caudales, distribución de alimentos y bebidas, y operaciones logísticas en general.

El protocolo consensuado por todas las partes consiste en extremar la limpieza y desinfección permanente de los lugares de trabajo; toma de temperatura al inicio de la jornada laboral a todos los trabajadores; provisión al personal afectado al transporte y distribución; alcohol en gel en todas las unidades; barbijos y guantes de látex.

Desde la FATYL, indicaron que “la población debe estar segura que el transporte y la logística se ponen al servicio de la comunidad y toda la ciudadanía. La crisis que se ha desatado desde la aparición del primer brote de coronavirus COVID-19 en la Argentina nos ha obligado en unos pocos días a replantearnos todo. El imperativo es minimizar el contacto entre personas y priorizar la salud de la población antes que la economía. Esto significa reducir el funcionamiento del país a su mínimo indispensable, mantener solo los servicios más básicos y evitar toda reunión que sea innecesaria”.

Agregaron que “aunque hay algunas actividades que pueden detenerse por semanas o incluso meses, obviamente esto no se da en el caso de la salud, y tampoco en el de la logística. Las redes de distribución cumplen un rol fundamental en la lucha contra la pandemia, pues son las responsables de que los hospitales estén abastecidos de insumos, y al mismo tiempo las que garantizan que la vida siga su curso normal pese a la cuarentena: con la provisión alimentos básicos, bebidas, medicamentos, dinero, recolección de residuos, reposición de dinero en entidades bancarias, recolección de residuos, etc”.

Finalmente señala el comunicado que “la logística sigue siendo la columna vertebral del país, y su marcha no puede detenerse ni demorarse. Desde FAETYL nos solidarizamos con aquellos que se han visto afectados por la enfermedad y sumamos nuestro deseo de que la crisis se supere lo antes posible. Nuestra recomendación a la población es que se quede en su casa y siga las recomendaciones de las autoridades. También reafirmar nuestra confianza en que las empresas de logística de nuestro país están a la altura y preparadas para una contingencia de este tipo. Con eso, y sumando el esfuerzo de cada uno, sabemos que todo saldrá bien. Y queremos hacer un reconocimiento especial a nuestros colaboradores por su incalculable aporte a la sociedad, en un momento de crisis como la que atraviesa nuestro país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 20 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 1 semana
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por