La más intensa huelga de Petrobras en 20 años golpea la producción petrolera de Brasil

8 noviembre, 2015

Una huelga de cuatro días en Petrobras se intensificó el miércoles, recortando la producción de gas y petróleo en el segundo productor de crudo en Sudamérica y amenazando con convertirse en la peor paralización que sufre en 20 años la empresa estatal.

En una nota al regulador, Petrobras PETR4 dijo el miércoles que la producción de petróleo en Brasil era cerca de 140.000 barriles diarios menos, o un 6,5 por ciento, que los niveles previos a la huelga, de unos 2,1 millones de barriles.

Mediante planes de contingencia, los gerentes restablecieron parte de la producción, que se recortó en hasta 273.000 barriles diarios o un 13 por ciento por debajo de los niveles previos a la huelga el lunes y en 178.000 barriles el martes o un 8,5 por ciento menos que los niveles antes de que se iniciara la huelga el domingo, dijo Petrobras.

La huelga ha asestado un “significativo” impacto financiero a Petrobras, dijo el miércoles por la noche una fuente de la empresa, agregando que los recortes a la producción no habían cambiado mucho frente a los registrados el martes.

Los recortes ya han provocado el mayor golpe que sufre la producción de Petrobras desde una huelga de 32 días en 1995 que causó grandes filas en las estaciones de gasolina y provocó la ocupación militar de las refinerías. Es probable que la nueva huelga aumente la presión sobre una compañía acosada por un escándalo de corrupción y que lucha con una deuda de 130.000 millones de dólares, la mayor en la industria petrolera mundial.

“Esto es grave porque sucede en medio de la peor crisis económica de Brasil en décadas y en medio de la peor crisis que ha sacudido a Petrobras”, dijo Adriano Pires, jefe del Instituto Brasileño de Infraestructura, una firma de investigación energética con sede en Rio de Janeiro.

“Pareciera que los sindicatos están diciendo, ´caramba, Petrobras está en cuidados intensivos. Desconectemos la conexión que la mantiene´”, agregó.

Miembros de la federación de trabajadores petroleros de Brasil dijeron el miércoles que Petrobras está subestimando el recorte a la producción. En un comunicado, el mayor sindicato petrolero del país dijo que los recortes alcanzan hasta un cuarto de la producción de la empresa, o algo más de 500.000 barriles diarios.

El sindicato, no obstante, admitió que no había logrado recortar la producción tanto como lo esperaba.

Si se prolonga el conflicto, la huelga empeorará los esfuerzos de la compañía para elevar la producción y reducir su deuda, dijo el miércoles la agencia calificadora de crédito Standard & Poor’s.

El Gobierno, mientras tanto, tiene poco dinero o crédito para ayudar a Petrobras, ya que enfrenta graves problemas fiscales.

Fuente: www.hidrocarburosbolivia.com

(Reporte de Jeb Blount y Rodrigo Viga Gaier, reporte adicional de Marta Nogueira. Editado en español por Javier Leira)

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 10 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por