La Mesa de Concertación Naval advierte a Macri sobre la posible pérdida de empleos y el cierre de espacios productivos

8 septiembre, 2016

La Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval advirtió al Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri que ante medidas como la importación de 12 barcos remolcadores tomará “todas las acciones légítimas y legales a fin de evitar que nuestro país pierda puestos de empleo y el cierre de espacios productivos”.

El texto exhorta al Presidente y a su gabinete a que “se abstenga de tomar cualquier medida que de manera alguna afecte , perjudique o dañe directa o indirectamente a la industria naval argentina” y solicita la pronta derogación del Decreto 2646/12 que permite “el ingreso de buques usados que pueden construirse en Argentina generando una clara competencia desleal e inequidad”. Desde la Mesa, confirmaron que el escrito fue recibido por el Ejecutivo Nacional el 9 de agosto, sin que se emitiera respuesta alguna.

El documento, respaldado por el amplio espectro de la Industria Naval, refiere a la polémica importación de 12 barcos usados para el remolque de gasíferos en los puertos de Escobar y Bahía Blanca, en una operación de la que participará la empresa danesa Maersk asociada a una marca local que al momento de la adjudicación no acreditó ninguna embarcación.

Señala el texto que “los remolcadores, se pueden fabricar en el país con ingeniería de diseño y capacidad constructiva propia, incluso con alto nivel de calidad y competitividad”, indicando que “en los últimos 22 meses dos astilleros privados argentinos construyeron dos remolcadores de características similares, con tecnología de punta y en el próximo trimestre ambas empresas entregarán dos remolcadores mas”.

Asimismo la nota señala que el sector apoya las medidas a favor de la mejora competitiva pero “resulta llamativo que para reducir costos del servicio de remolque, una vez más las variables sean el empleo y la industria naval”, al tiempo que rechaza “cualquier acto de corrupción y/o cartelización habido o por haber”.

Haciéndose eco de expresiones del propio Mauricio Macri, manifiesta el texto que “si saber hacer política es resolver los problemas de la gente, tiene aquí un ejemplo y una oportunidad para convertir en hechos las palabras” y que “el esfuerzo patriótico que se declama lo debemos hacer entre todos, sin excepción. Para nosotros competir en un marco de equidad, trabajar, dar trabajo, invertir y producir no es ningún esfuerzo. La industria naval es parte de las soluciones y no de los problemas”.

La nota dirigida también a los ministros de Transporte, Producción y Energía, Guillermo Dietrich, Francisco Cabrera y Juan José Aranguren, respectivamente, fue suscripta por la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), el Consejo Profesional de la Industria Naval, el Centro de Capitanes y Oficiales de Ultramar, ATE Río Santiago, el Sindicato de Trabajadores de Tandanor, el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Asociación Bonaeresnse de la Industria Naval y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, entre otras entidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 21 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 23 horas
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 4 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 4 días
Por