“La minería debe ser uno de los motores para el desarrollo regional”

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, encabezó en Salta el plenario de la mesa de Minería y Litio. Durante la jornada destacó el potencial del sector. También se presentó el proyecto “Convenio PRODEPRO Minería 2030”, con el que buscan desarrollar proveedores que cumplan con altos estándares de calidad.

8 agosto, 2019

“Trabajamos para desarrollar una minería sustentable, amigable con el medio ambiente y generadora de empleo de calidad”, indicó Sica durante el plenario donde se expusieron principalmente cuestiones en torno a los ejes de infraestructura, aspectos laborales, desarrollo productivo, desarrollo local y otros factores de competitividad.

En el acumulado 2015 – 2018, Argentina tuvo un crecimiento de la inversión en exploración del 92%, cuando a nivel global fue del 10 %. La cartera total de proyectos creció un 50% desde el 2015, pasando de 40 (contemplando desde exploración avanzada a construcción) a 59 proyectos.

En el mediano plazo, en el período entre 2019 y 2024, el país tiene la oportunidad de concretar los proyectos más avanzados o en construcción, que implicarían inversiones por más de 18.000 millones de dólares, principalmente en cobre, litio, oro y plata. De esta forma, se podría alcanzar niveles de exportación a 2023 de más de 6.000 millones de dólares y en 2024 de más de 9.000 millones de dólares.

“La industria minera debe consolidarse como uno de los motores para el desarrollo equilibrado de las distintas regiones del país en las cuales esta actividad tiene ventajas naturales propias”, indicó Sica y resaltó el potencial del sector: “tiene un carácter fuertemente federal, representa una importante fuente de empleo y también es fundamental para el desarrollo local, y el impulso de proveedores en la región.

En esta línea, valoró a las mesas sectoriales como “un instrumento muy importante para avanzar en mejoras de los niveles de competitividad, en momentos de cambio y transformación” que posibilitan “resolver cuestiones que por la burocracia y la complejidad de los ámbitos públicos nacional y provincial se convertían en barreras que no permitían avanzar”.

En el marco de la mesa se presentó el proyecto del denominado “Convenio PRODEPRO Minería 2030”, un compromiso por el cual las empresas mineras presentarán sus planes de abastecimiento a fin de que los proveedores del sector puedan tener información relevante con mayor previsibilidad sobre sus demandas. Su aplicación favorecerá el desarrollo de la industria en general, y de la cadena de valor minera particularmente, quienes podrán lograr estándares de calidad que les permitan convertirse en proveedores globales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por