“La movilidad eléctrica de acá a cinco años se va a imponer completamente”

Por

11 febrero, 2021

En el camino hacia que la electromovilidad sea una realidad en Argentina, Enel X ha tomado un rol fundamental para impulsar el proceso con la instalación de puntos de recarga que ya suma cinco en estaciones Axion, otros en el edificio central de Edesur y en la planta Enel Generación Costanera.

Además, la compañía inauguró un corredor de recarga para vehículos eléctricos que va desde Ushuaia hasta México, con un total de 220 puntos a lo largo de 11 países, de los cuales Argentina tiene 62, el mayor número de estaciones.

En diálogo con Ser Industria, Adrián Peragallo, responsable de Movilidad Eléctrica de Enel X Argentina, contó que los últimos dos equipos de recarga están ubicados en las estaciones que Axion tiene en la Autopista Buenos Aires-La Plata camino a la ruta del Atlántico donde hay proyectos para continuar instalando fuentes de energía.

Como aún la utilización de automóviles eléctricos no es masiva y la falta de una regulación sobre cómo se comercializa el servicio, hoy la carga es 100% gratuita, amortizar la inversión hoy es imposible. “En lo que tiene que ver con Enel X es una apuesta que se está haciendo en todo el mundo. Obviamente en los países más desarrollados los números son otros, pero en latinoamérica hay países que están mucho más avanzados que nosotros. La visión es que la movilidad eléctrica de acá a cinco años se va a imponer completamente”, explicó Peragallo.

¿Las distribuidoras de energía están preparadas para responder a la demanda de los automóviles eléctricos? Ante esto, el empresario indicó que “las distribuidoras están empezando a tomar el tema, no con preocupación, pero si se están ocupando. En algún momento el mercado va a ser más grande y tenemos que ver cómo están nuestras redes para eso, pero tampoco te permite mucho la situación actual para proyectar cuándo vas a tener una cantidad de vehículos que de alguna manera te afecten la red de distribución”. 

La falta de incentivos hace que el sector no logre desarrollar el mercado en el país. Por eso, en un principio, para el especialista es necesario que el estado regule la actividad, pero además brinde otros beneficios.

“Los cargadores no tienen ningún tipo de exención impositiva. Entonces un primer paso no menor sería que las empresas u organizaciones que quieran desarrollar la movilidad eléctrica por lo menos estén exentos de algunos impuestos, porque no hay rentabilidad todavía”, señaló y agregó que es necesario acercar la electromovilidad a la gente. “El gobierno podría difundir la actividad por ejemplo con el transporte público, como se está haciendo en Colombia, Chile o Uruguay”. 

Si bien hacen falta incentivos y regulaciones, también es necesario que lleguen al país nuevos modelos de autos eléctricos y aumente la oferta. Hoy en Argentina sólo se comercializan el Nissan Leaf y el Renault Kangoo. Además, el transporte de carga, en Argentina alrededor del 49% son camiones de más de 20 años con todas las consecuencias que eso tiene para el medio ambiente, también podría reconvertirse. 

Durante los últimos meses circuló un borrador con un proyecto de ley impulsado por el ministerio de Transporte de la Nación. “Esto indica por lo menos una intención de desarrollar el tema. Me parece importante cuando desde el gobierno ya dan la señal de que en algún momento se va a ir por el camino de la movilidad eléctrica”. Pese a que no fueron consultados, Peragallo afirmó “queremos colaborar con el tema porque todos estamos interesados en que esa ley salga”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por