“La multimodalidad tiene que ser política de Estado”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Diego Giuliano en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Diego Giuliano en la Bolsa de Comercio de Rosario.
25 abril, 2023

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, participó del décimo séptimo Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF) que se realizó en el auditorio de la Bolsa de Comercio en Rosario, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional, bajo la consigna “Los desafíos para el desarrollo” y explicó la importancia de la multimodalidad.

El funcionario nacional al hablar sobre la Hidrovía Paraguay Paraná indicó que “representa uno de los ejes de la integración latinoamericana. La ciudad de Rosario es la sede del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable Troncal y de su Consejo Consultivo”.

En ese sentido, agregó que “veníamos de un tiempo en donde una larga concesión de 26 años había tenido sus luces y sus sombras y tenía un contexto, un contexto propio de la década de los 90 con normativas de la década del 90 y con un nivel de concesión propio de ese tiempo”.

La importancia de la multimodalidad

Asimismo remarcó que durante la actual gestión se dio el final de la concesión y que a partir eso generaron “nuevas condiciones para mayor participación estatal y el control de esa vía navegable. Esto es muy importante porque va a permitir el desarrollo económico y la baja de costos logísticos”.

Además, se refirió a la construcción del Canal Magdalena a la que describió como “un gran desafío de integración, generando un sistema que permita potenciar las economías regionales”.

Por último, señaló que están invirtiendo “fuertemente en nuestros trenes argentinos”, porque la multimodalidadtiene que ser una política de Estado, potenciando la vía navegable troncal, conectando ciudades, invirtiendo en ferrocarriles, incorporando aviones de carga, el futuro es sumamente esperanzador para esta ciudad, para esta región y para este país”, finalizó Giuliano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por