La ONG Bitcoin Argentina reinicia su ciclo de charlas gratuitas y abiertas a todo el público

1 febrero, 2022

La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) abre las inscripciones a la edición 2022 del ciclo de charlas introductorias que se estarán desarrollando durante los próximos meses, con el fin de promover la comprensión y adopción de las tecnologías asociadas a las criptomonedas y blockchain.  

Se trata de un espacio gratuito y abierto a cargo de voluntarios de la organización que se llevará a cabo todos los días jueves a partir de las 19, a través de la plataforma Zoom. Se requiere inscripción previa.

Las personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente link  https://bit.ly/3z8QGQA.

Los temas que se desarrollan en las charlas dictadas por especialistas referentes de la ONG, son los siguientes: Introducción a la historia del dinero.  ¿Qué son las criptomonedas?, ¿Qué es Bitcoin?, ¿Cómo y cuándo surge?, ¿Cómo se utiliza hoy en día?, ¿Qué tecnología sustenta a Bitcoin? ¿Por qué es tan disruptivo? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina? 

La ONG Bitcoin Argentina, desde el año 2013 promueve la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y blockchain, confiados en el alto potencial positivo que aporta a la sociedad, las empresas y el estado.

En ese sentido han organizado ya más de 200 encuentros, ha liderado la mesa de discusión sobre Blockchain para el Banco Central, dirigiendo la misma en el 2018 y participando en el 2019. Hoy se encuentra desarrollando soluciones de inclusión financiera para barrios vulnerables junto al BID Lab y otros actores relevantes.  

Además, ha colaborado en el desarrollo de varias conferencias entre ellas, LABITCONF (el evento #1 de LATAM sobre la temática) y el C20; por otro lado, continúa brindando conocimiento a la sociedad trayendo speakers especializados en la temática como Andreas M. Antonopoulos, Christopher Allen, Pamela Morgan, John Newbery, entre otros. Entre las actividades y servicios que la ONG brinda tanto a la sociedad en general como a los individuos se encuentran: Orientación Legal, Consultorías, Capacitaciones, Conferencias y Proyectos sociales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por