La Pampa inauguró su primer parque solar

Se concretó con la reinversión de las regalías hidrocarburíferas que genera la Provincia.

3 mayo, 2024

La provincia de La Pampa inauguró el primer parque solar en el Vivero Forestal de Victorica, como resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Provincial de Energía, las Cooperativas y Pampetrol.

El desarrollo se llevó adelante en base a un proyecto pensado y ejecutado a medida de las necesidades preexistentes del sistema eléctrico de la localidad de Victorica y sus zonas aledañas. 

A partir de ese planteo, el flamante emprendimiento se orientó a resolver problemas de abastecimiento energético en épocas de mayor demanda y mejorar la calidad del servicio. Asimismo, su generación aumentará la oferta disponible tanto para el consumo residencial como industrial y disminuirá los costos del sistema.

Millonaria inversión

El parque solar pampeano cuenta con 14.280 paneles solares con una potencia de 7,2 MW, que generarán energía limpia equivalente a la que consumen 4.300 hogares. 

La inversión realizada por el gobierno provincial fue de más de US$ 8 millones. Emplazado en 15 hectáreas en el predio del Vivero Forestal Victorica, el funcionamiento del parque va a diversificar la matriz energética provincial. Se informó oficialmente que su concreción es producto de la reinversión de las regalías hidrocarburíferas que genera la provincia, en energías limpias.

El gobernador Sergio Ziliotto fue el encargado de realizar el corte de cintas “Con este hecho, desde La Pampa, le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan”, dijo en su discurso. Adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto para construir un segundo Parque Solar en General Pico.

El gobernador aseguró que esta inauguración es un “hito histórico” y “una política de Estado con un objetivo supremo, que es la soberanía energética. Queremos generar la energía que consumimos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 3 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 7 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 7 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 7 días
Por