La Pampa inauguró su primer parque solar

Se concretó con la reinversión de las regalías hidrocarburíferas que genera la Provincia.

3 mayo, 2024

La provincia de La Pampa inauguró el primer parque solar en el Vivero Forestal de Victorica, como resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Provincial de Energía, las Cooperativas y Pampetrol.

El desarrollo se llevó adelante en base a un proyecto pensado y ejecutado a medida de las necesidades preexistentes del sistema eléctrico de la localidad de Victorica y sus zonas aledañas. 

A partir de ese planteo, el flamante emprendimiento se orientó a resolver problemas de abastecimiento energético en épocas de mayor demanda y mejorar la calidad del servicio. Asimismo, su generación aumentará la oferta disponible tanto para el consumo residencial como industrial y disminuirá los costos del sistema.

Millonaria inversión

El parque solar pampeano cuenta con 14.280 paneles solares con una potencia de 7,2 MW, que generarán energía limpia equivalente a la que consumen 4.300 hogares. 

La inversión realizada por el gobierno provincial fue de más de US$ 8 millones. Emplazado en 15 hectáreas en el predio del Vivero Forestal Victorica, el funcionamiento del parque va a diversificar la matriz energética provincial. Se informó oficialmente que su concreción es producto de la reinversión de las regalías hidrocarburíferas que genera la provincia, en energías limpias.

El gobernador Sergio Ziliotto fue el encargado de realizar el corte de cintas “Con este hecho, desde La Pampa, le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan”, dijo en su discurso. Adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto para construir un segundo Parque Solar en General Pico.

El gobernador aseguró que esta inauguración es un “hito histórico” y “una política de Estado con un objetivo supremo, que es la soberanía energética. Queremos generar la energía que consumimos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 5 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 19 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 6 días
Por