La petrolera rusa Gazprom analiza desembarcar en Chubut

27 julio, 2015
Una delegación de empresarios rusos, entre los que figuran directivos de Gazprom, se encuentra en la patagonia recorriendo yacimientos en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. La semana pasada, la comitiva dialogó en Buenos Aires con funcionarios del, gobierno nacional y de la empresa estatal de energía Enarsa. Gazprom posee una amplia experiencia en desarrollo offshore.

El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré, recibió este viernes a una delegación rusa de la empresa hidrocarburífera Gazprom, interesada en evaluar las potencialidades del sector en cuanto al desarrollo de petróleo y gas en la Cuenca del Golfo San Jorge.

“Gazprom es la compañía más grande de la República Federal Rusa, demostrando el interés que tiene en el país luego de la firma del Memorandum de Entendimiento entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de Rusia, Vladimir Putin”, indicó el ministro Cufré, y señaló que a partir de la rúbrica de ese documento “se instaló una agenda para realizar inversiones en diferentes campos, entre ellos el petrolero”.

Gazprom International es la operadora especializada en la ejecución de proyectos de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos fuera de la Federación de Rusia y poseen una amplia experiencia en desarrollo costa adentro y off shore.

Potencial petrolero
Encabezada por el director de la filial en San Petersburgo, Vakeriy Gulev, la delegación “vino a conocer el país, la industria y el potencial petrolero que tiene”, apuntó Cufré. Mencionó que los rusos mantuvieron reuniones a nivel nacional con la Secretaría de Energía, “y a partir de esta semana están entrevistándose con las diferentes autoridades de la Provincia”, teniendo en cuenta la injerencia de Ley Corta y que el 100 por ciento de la producción de Chubut se encuentra enmarcado en la Ley Provincial de Hidrocarburos.

La comitiva está integrada además por Tatiana Zhiltsova, jefa de proyectos potenciales de la Dirección de Exploración y Explotación de Yacimientos; Mikhall Kisurin, jefe de Sección de Desarrollo de Negocios, Igor Ogorodnikov, director jefe de Geología; y Oleg Polovinkin, jefe de Sector para Interpretación y Desarrollo Perspectivo, entre otros.

Experiencia en off shore
El contingente permanecerá en Comodoro Rivadavia dos días, durante los cuales no sólo se reunirá con funcionarios y autoridades de aplicación, sino que también con empresarios del sector. “Recorrerá además algunos yacimientos para conocer -en el campo- cómo es la actividad petrolera de la principal provincia productora de hidrocarburos”, señaló Cufré.

El ministro reseñó que Gazprom “es una compañía que tiene muchos años de experiencia, y mucha experiencia en el off shore y en áreas petroleras”. “Vienen muy interesados en las dos modalidades y en tener presencia en Latinoamérica”, dijo, mencionando que esta empresa ya está presente en Venezuela y Bolivia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por