La Plata: científicos del CONICET participaran en una feria de emprendedores

4 octubre, 2018

Por Ricardo Tarrou- Los integrantes del Laboratorio de Nanobiomateriales del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET-UNLP), presentaran la bioimpresora tridimensional que diseñaron. Será el próximo sábado 6 de octubre en Plaza Islas Malvinas, en una una expo de emprendedorismo llamada “De la idea al proyecto”.

El evento es organizada por el Instituto Nacional de Juventud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata que tendrá lugar en Plaza Islas Malvinas en calle 19 y 51. En el encuentro se podrán realizar talleres y capacitaciones, a lo largo de todo el día a partir del mediodía.

Asimismo, los expertos del CONICET serán anfitriones del espacio Ciencia y Tecnología donde a las 16 horas darán  una charla abierta sobre la bioimpresora 3D, un instrumento que en 2015 les valió un premio del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT) y distinciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Presidencia de la Nación. El objetivo para el que se diseñó es imprimir parches o membranas con antibióticos que puedan aplicarse a distintos tejidos dañados para evitar infecciones durante la cicatrización.

Además de exhibir el aparato, los profesionales contarán acerca de tres líneas de investigación derivadas de este desarrollo: fibrosis quística, cáncer y diabetes, en todos los casos con proyectos tendientes a tratamientos para pacientes.

Los participantes serán Guillermo Castro, investigador superior del CONICET y responsable del laboratorio; los becarios del CONICET Ignacio Rivero Berti, Veronica Passamai y Tugce Boztepe; Sergio Katz, profesional adjunto del CONICET; y Manuel Horue y Constanza Toledo, graduado y tesista de la UNLP, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por