La Plata: científicos del CONICET participaran en una feria de emprendedores

4 octubre, 2018

Por Ricardo Tarrou- Los integrantes del Laboratorio de Nanobiomateriales del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET-UNLP), presentaran la bioimpresora tridimensional que diseñaron. Será el próximo sábado 6 de octubre en Plaza Islas Malvinas, en una una expo de emprendedorismo llamada “De la idea al proyecto”.

El evento es organizada por el Instituto Nacional de Juventud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata que tendrá lugar en Plaza Islas Malvinas en calle 19 y 51. En el encuentro se podrán realizar talleres y capacitaciones, a lo largo de todo el día a partir del mediodía.

Asimismo, los expertos del CONICET serán anfitriones del espacio Ciencia y Tecnología donde a las 16 horas darán  una charla abierta sobre la bioimpresora 3D, un instrumento que en 2015 les valió un premio del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT) y distinciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Presidencia de la Nación. El objetivo para el que se diseñó es imprimir parches o membranas con antibióticos que puedan aplicarse a distintos tejidos dañados para evitar infecciones durante la cicatrización.

Además de exhibir el aparato, los profesionales contarán acerca de tres líneas de investigación derivadas de este desarrollo: fibrosis quística, cáncer y diabetes, en todos los casos con proyectos tendientes a tratamientos para pacientes.

Los participantes serán Guillermo Castro, investigador superior del CONICET y responsable del laboratorio; los becarios del CONICET Ignacio Rivero Berti, Veronica Passamai y Tugce Boztepe; Sergio Katz, profesional adjunto del CONICET; y Manuel Horue y Constanza Toledo, graduado y tesista de la UNLP, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por