La Plata: el corazón productivo que late entre la industria alimentaria y los servicios profesionales

La producción de alimentos lidera el panorama y representa el 27% del entramado industrial.

15 mayo, 2025

En el complejo entramado económico de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata se destaca como un nodo productivo con un perfil marcado por la diversidad de su estructura económica.

Según los últimos datos relevados por el Centro de Economía Regional (CER) y difundidos a través del sistema Power BI, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del distrito platense concentran su actividad principalmente en la elaboración de productos alimenticios, sector que representa el 27% del entramado industrial local.

El trabajo refleja que la producción alimenticia lidera el panorama seguida por la fabricación de productos elaborados de metal, excluyendo maquinaria y equipos, con un 11%,y la industria química, que aporta un 7% a la matriz productiva. También tienen una presencia destacada sectores como los minerales no metálicos, muebles y colchones, plásticos, textiles y prendas de vestir.

En cuanto a los servicios, el panorama muestra otra cara de la dinámica económica. Las actividades de asociaciones (incluyendo cámaras, gremios y cooperativas) representan el 20% de los establecimientos, mientras que los servicios gastronómicos (comidas y bebidas) y la atención a la salud humana ocupan el segundo y tercer lugar, con el 10% cada uno. Les siguen rubros como la limpieza y mantenimiento de espacios, servicios inmobiliarios, enseñanza, transporte terrestre y asesoramiento empresarial y jurídico.

Oportunidades

Este mapa económico no sólo refleja la versatilidad de las MiPyMEs platenses, sino que también permite vislumbrar oportunidades para la planificación estratégica y el desarrollo territorial. La coexistencia de industrias tradicionales con sectores de servicios de alta demanda abre una ventana para fomentar la innovación, la sinergia productiva y la internacionalización de las unidades económicas locales.

La distribución geográfica de las actividades productivas se complementa con otros polos cercanos como Ensenada, Berisso y Magdalena, que también presentan perfiles económicos diferenciados pero interconectados. En este contexto regional, La Plata se consolida como una plataforma clave para el impulso de la producción, el empleo y las exportaciones a escala provincial.

El desafío, como señalan los especialistas del CER, radica en acompañar a las MiPyMEs en procesos de tecnificación, acceso a mercados externos y capacitación, especialmente en aquellos sectores que combinan tradición manufacturera con servicios especializados. Con políticas adecuadas y una mirada integral, La Plata puede fortalecer su rol como capital productiva bonaerense, combinando industria, conocimiento y empleo local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de COP30 afirmó que el sector privado es esencial para enfrentar la crisis climática 

Destacan la importancia de buenos proyectos empresariales y soluciones de economía circular para atraer financiación.

Hace 14 horas
Por

Economía circular, una oportunidad para el planeta, los negocios y el desarrollo sostenible

El Foro Mundial de Economía Circular 2025 (WCEF2025) comenzó en São Paulo.

Hace 1 día
Por

“Para la mayoría de las PyMEs la situación es dramática”

Lo aseguró la diputada Fein en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

PyMEs advierten que la actividad comercial “se desplomó”en el primer trimestre

Los datos surgen del relevamiento realizado por ENAC.

Hace 2 días
Por

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 3 días
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 3 días
Por