La pobreza aumentó al 27,3% en el primer semestre del 2018

28 septiembre, 2018

Por Andrés Rivarola- Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza tuvo creció al 27,3% en el primer semestre del 2018, superior al 25,7% del segundo semestre de 2017 y por debajo del 28,6% del mismo período del año pasado.

Asimismo, la indigencia creció este semestre 0,1%, pero bajo en relación al primer trimestre de 2017 donde daba 6,2% y ahora suma 4,9%, creciendo 0,1% en relación al último semestre del 2017.

Para el presidente Mauricio Macri el aumento en el índice de la pobreza respecto al segundo semestre del año pasado “refleja las turbulencias de los últimos meses” y advirtió que “esta crisis tiene que ser la última” porque aseguró que “pasada la tormenta, vamos a crecer”.

Las declaraciones del presidente fueron realizadas en una rueda de prensa en Casa Rosada, donde indicó que la mayor parte del Presupuesto para 2019, en debate en el Congreso, se destina a la inversión social.

Según los números arrojados por el INDEC, 800 mil personas cayeron en la pobreza en este último semestre sumando 11,8 millones de los 44 millones de habitantes argentinos están en esta situación.

Los mayores índices de pobreza se detectaron en Corrientes, con el 36,8%, Concordia 34,7%, el Gran Buenos Aires, 31,9%, Jujuy y Santa Fe, ambas con guarismo en torno al 30%.

Para no caer en la línea de la pobreza, según anunció el INDEC cuando cerró la medición en junio de este año, una pareja con dos hijos de seis y ocho años debe tener ingresos por $19.601 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Cuando Macri comenzó su gobierno, la pobreza era del 32,2% en el segundo trimestre de 2016, para disminuir al 30,3% en el segundo semestre de ese año, al 28,6% en el primer semestre de 2017 y al 25,7% en la segunda mitad de ese año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por