La posición global neta en moneda extranjera de entidades bancarias no podrá superar el 20%

4 septiembre, 2014

El Banco Central de la República Argentina dispuso que la posición global neta en moneda extranjera de las entidades bancarias no podrá superar “el 20 por ciento” de la responsabilidad patrimonial computable de cada entidad.

Esta decisión implica una reducción de 10 puntos porcentuales respecto al 30 por ciento vigente hasta el momento, que fue impuesto en febrero pasado cuando la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega reflotó esa norma.

Si bien el objetivo del Central es incrementar la oferta de divisas, fuentes del mercado coincidieron en que el volumen será mucho menor al registrado en esa oportunidad debido a que a principios de año existían bancos cuyas posiciones en dólares eran de hasta el 200 por ciento.

“Ahora es mucho menos relevante la posición de los bancos y todos están en torno al 30 por ciento”, agregaron las mismas fuentes.

La posición global neta en moneda extranjera contempla a todas las tenencias en dólares que tienen los bancos, entre las que se encuentran los contratos de futuros en dólares, los títulos en dólares, entre otros.

La decisión fue tomada a través de la comunicación A 5667.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por