La posición global neta en moneda extranjera de entidades bancarias no podrá superar el 20%

4 septiembre, 2014

El Banco Central de la República Argentina dispuso que la posición global neta en moneda extranjera de las entidades bancarias no podrá superar “el 20 por ciento” de la responsabilidad patrimonial computable de cada entidad.

Esta decisión implica una reducción de 10 puntos porcentuales respecto al 30 por ciento vigente hasta el momento, que fue impuesto en febrero pasado cuando la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega reflotó esa norma.

Si bien el objetivo del Central es incrementar la oferta de divisas, fuentes del mercado coincidieron en que el volumen será mucho menor al registrado en esa oportunidad debido a que a principios de año existían bancos cuyas posiciones en dólares eran de hasta el 200 por ciento.

“Ahora es mucho menos relevante la posición de los bancos y todos están en torno al 30 por ciento”, agregaron las mismas fuentes.

La posición global neta en moneda extranjera contempla a todas las tenencias en dólares que tienen los bancos, entre las que se encuentran los contratos de futuros en dólares, los títulos en dólares, entre otros.

La decisión fue tomada a través de la comunicación A 5667.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 19 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 22 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por