La Presidencia de la UE y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo provisional sobre la reforma de los puertos

8 julio, 2016

El 27 de junio, el presidente Holanda ha llegado a un acuerdo informal con el Parlamento Europeo sobre la nueva normativa para incrementar la transparencia financiera de los puertos y garantizar el acceso equitativo a los servicios portuarios. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Consejo.

El proyecto de Reglamento tiene por objeto mejorar la transparencia de las relaciones financieras entre el Estado, los puertos y los operadores de servicios portuarios, lo que contribuirá a una mejor utilización de los fondos públicos y a la aplicación efectiva y equitativa de las normas comunitarias de competencia en los puertos.

También establece un marco para la prestación de servicios portuarios, destinado a promover la competencia leal y la reducción de las incertidumbres legales, lo que debería mejorar la calidad y eficiencia de los servicios portuarios e impulsar la inversión en puertos, para que puedan adaptarse a las necesidades del transporte y la logística.

Las nuevas normas también ayudaría a mejorar la integración del transporte marítimo con otros modos de transporte.

El ministro holandés de Infraestructuras y Medio Ambiente, Melanie Schultz van Haegen, dijo: “Estoy orgulloso del resultado que hemos logrado durante la presidencia holandesa, junto con el Parlamento Europeo y la Comisión. Con esta nueva norma damos los primeros pasos necesarios hacia un marco común para los servicios portuarios y la transparencia financiera, elementos esenciales en la promoción de la igualdad de condiciones en toda Europa y el fortalecimiento de la competitividad de los puertos europeos”.

El 27 de junio, el presidente Holanda ha llegado a un acuerdo informal con el Parlamento Europeo sobre la nueva normativa para incrementar la transparencia financiera de los puertos y garantizar el acceso equitativo a los servicios portuarios. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Consejo.
 
El proyecto de Reglamento tiene por objeto mejorar la transparencia de las relaciones financieras entre el Estado, los puertos y los operadores de servicios portuarios, lo que contribuirá a una mejor utilización de los fondos públicos y a la aplicación efectiva y equitativa de las normas comunitarias de competencia en los puertos.
 
También establece un marco para la prestación de servicios portuarios, destinado a promover la competencia leal y la reducción de las incertidumbres legales, lo que debería mejorar la calidad y eficiencia de los servicios portuarios e impulsar la inversión en puertos, para que puedan adaptarse a las necesidades del transporte y la logística.
 
Las nuevas normas también ayudaría a mejorar la integración del transporte marítimo con otros modos de transporte.
 
El ministro holandés de Infraestructuras y Medio Ambiente, Melanie Schultz van Haegen, dijo: “Estoy orgulloso del resultado que hemos logrado durante la presidencia holandesa, junto con el Parlamento Europeo y la Comisión. Con esta nueva norma damos los primeros pasos necesarios hacia un marco común para los servicios portuarios y la transparencia financiera,elementos esenciales en la promoción de la igualdad de condiciones en toda Europa y el fortalecimiento de la competitividad de los puertos europeos”.-

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 5 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 23 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por