La presidenta, la Marina Mercante y la Industria Naval Argentina

9 septiembre, 2014
La presidenta recibió los trenes del Mitre en el Puerto de Buenos Aires y destacó la necesidad de contar con una flota mercante propia con barcos hechos por la Industria Naval Argentina.
La Presidenta encabezó un acto en el Puerto Buenos Aires, durante el cual se recibieron cinco nuevas formaciones de trenes provenientes de China que serán destinadas a la línea Mitre. Estuvieron presentes el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo,  funcionarios, diputados oficialistas y dirigentes de la Unión Ferroviaria y APEDEFA.
Cristina Fernández instó a “seguir dando pasos adelante para reconstruir el país y llegar a una industrialización que alcance a todos los sectores“, durante el acto que encabezó en el Puerto de Buenos Aires donde fueron presentadas las nuevas cinco formaciones con 30 coches 0km para el ferrocarril Mitre procedentes de China.
La presidenta la pidió a los trabajadores que “cuiden su instrumento de trabajo”, hizo referencia a las escenas que se vieron durante el paro de la CGT opositora, cuando delegados de la línea Sarmiento dañaron algunos vagones: “Eso está filmado y la verdad que primero da bronca, pero después mucha lástima, porque esos vagones son patrimonio de todos los argentinos”, dijo. En ese sentido, advirtió: “cuiden su herramienta de trabajo, porque después vienen otros, en el futuro, y dicen que hay que privatizar”.
 
La mandataria destacó que la inversión total en el ferrocarril Mitre alcanza a 220 millones de dólares “lo cual significa la inversión más importante que se haya hecho en los últimos 60 años de historia del ferrocarril”.
Durante su discurso, pronunciado en el puerto de Buenos Aires, surcaron el cielo cinco aviones de Aerolíneas Argentinas, lo que motivó un comentario de Cristina: “Aerolíneas anda muy bien, lo reconocen hasta sus competidores privados, le duela a quien le duela, y esto, sumado a los ferrocarriles, significa la recuperación del transporte público”, comentó.
Durante un tramo de su discurso, la Presidenta mencionó el barco de origen chino que transportó las formaciones ferroviarias y elogío eldesarrollo industrial que hoy tiene China: “En 1949, cuando China inició su revolución, era un país afectado por el hambre. Argentina construía aviones y desarrollaba su industria. Hoy, gracias a la planificación del estado, ellos nos venden trenes y los traen en sus propios barcosTenemos que volver a eso”, remarcó la jefa de Estado.
Palabras sobre la marina mercante y la industria naval
En el marco de sus elogios para con la política de recuperación de Aerolíneas Argentinas y las inversiones en ferrocarril, Cristina Fernández habló también de la necesidad de una marina mercante Argentina: “Vamos a seguir invirtiendo en transporte férreo, aéreo y terrestre, pero tenemos que volver a contar con una empresa naviera como era ELMA. Si tuviéramos una marina mercante como teníamos con ELMA, nuestra economía se vería muy beneficiada – agrego Cristina Fernández – a logística del transporte marítimo es infinitamente inferior en costos incluso e infinitamente superior en otorgar competitividad a la economía que el transporte terrestre , no hay nada mas barato en el mundo que el transporte marítimo, y Argentina tenia una marina mercante que era un modelo en el mundo”.
Las palabras de la Presidenta, precisamente en el puerto Buenos Aires, se dan en un momento en que una LEY DE PROMOCIÓN DE LA MARINA MERCANTE Y LA INDUSTRIA NAVAL ARGENTINAtiene avanzado estado parlamentario y sobre la cual se hiciera recientemente una multitudinaria marcha de apoyo hacia el Congreso de la Nación. Ojala que sean un aliciente para que ese proyecto se haga realidad prontamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por