La producción automotriz creció 13,1% interanual en febrero

Alcanzó a 42.419 unidades, 41,1 % más que el volumen de enero.

8 marzo, 2025

Con un promedio diario de 2.357 unidades,  las terminales automotrices produjeron en febrero 42.419 unidades. El número implica un incremento de 41,1 % sobre el volumen de enero y un 13,1 % interanual, ya que en el segundo mes de 2024 salieron de las líneas de producción 37.491 unidades.

En el primer bimestre el sector contabilizó 72.477 unidades producidas, un 20,5 % más respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.  

En lo que respecta al  comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 22.496 unidades durante febrero, un 102,1 % respecto del volumen de enero y registró una baja de 4,6 % frente al desempeño de febrero del 2024.

En el acumulado de enero y febrero, el sector exportó 33.628 vehículos, un 13,5% menos en su comparación con las 38.886 unidades que exportadas en el mismo periodo del año pasado.

Análisis

“Con 18 días hábiles de actividad y aún con algunas plantas en receso por vacaciones, así como también  por procesos de adecuación por nuevas inversiones, el sector registró un buen comportamiento en sintonía con lo anticipado el mes pasado”, destacó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En ventas mayoristas, las automotrices en conjunto comercializaron a su red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, un 33,8 % por sobre el volumen  del mes anterior y registró un incremento de 37,3 % frente a las entregas a la red que se concretaron en febrero del 2024.

En el primer bimestre, las automotrices contabilizaron  79.706 unidades de ventas mayoristas, un 62,1 % más respecto de las 49.176 unidades del primer bimestre del año pasado.

Continuando con su análisis, Zuppi  destacó el impacto de las últimas medidas  anunciadas por el equipo de Economía. “Es positivo observar el avance en los temas de agenda que hemos venido trabajando junto a las autoridades. Toda baja en la carga impositiva genera una mejora de la competitividad y recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables.”

Finalmente, destacó la importancia que las provincias y los municipios se sumen en esa línea, “para continuar fortaleciendo el perfil exportador de la industria, garantizando su sostenibilidad a largo plazo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 3 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 4 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 18 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por