La producción automotriz creció 13,1% interanual en febrero

Alcanzó a 42.419 unidades, 41,1 % más que el volumen de enero.

8 marzo, 2025

Con un promedio diario de 2.357 unidades,  las terminales automotrices produjeron en febrero 42.419 unidades. El número implica un incremento de 41,1 % sobre el volumen de enero y un 13,1 % interanual, ya que en el segundo mes de 2024 salieron de las líneas de producción 37.491 unidades.

En el primer bimestre el sector contabilizó 72.477 unidades producidas, un 20,5 % más respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.  

En lo que respecta al  comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 22.496 unidades durante febrero, un 102,1 % respecto del volumen de enero y registró una baja de 4,6 % frente al desempeño de febrero del 2024.

En el acumulado de enero y febrero, el sector exportó 33.628 vehículos, un 13,5% menos en su comparación con las 38.886 unidades que exportadas en el mismo periodo del año pasado.

Análisis

“Con 18 días hábiles de actividad y aún con algunas plantas en receso por vacaciones, así como también  por procesos de adecuación por nuevas inversiones, el sector registró un buen comportamiento en sintonía con lo anticipado el mes pasado”, destacó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En ventas mayoristas, las automotrices en conjunto comercializaron a su red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, un 33,8 % por sobre el volumen  del mes anterior y registró un incremento de 37,3 % frente a las entregas a la red que se concretaron en febrero del 2024.

En el primer bimestre, las automotrices contabilizaron  79.706 unidades de ventas mayoristas, un 62,1 % más respecto de las 49.176 unidades del primer bimestre del año pasado.

Continuando con su análisis, Zuppi  destacó el impacto de las últimas medidas  anunciadas por el equipo de Economía. “Es positivo observar el avance en los temas de agenda que hemos venido trabajando junto a las autoridades. Toda baja en la carga impositiva genera una mejora de la competitividad y recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables.”

Finalmente, destacó la importancia que las provincias y los municipios se sumen en esa línea, “para continuar fortaleciendo el perfil exportador de la industria, garantizando su sostenibilidad a largo plazo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 1 día
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 1 día
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 4 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 4 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 5 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por