La producción automotriz de octubre registró una baja del 8,5% respecto de septiembre

Se produjeron 51.937 unidades, un 0,9 % menos que en octubre de 2023.

7 noviembre, 2023

Con  20 días hábiles de actividad, uno menos que el mes anterior, la producción automotriz fue de 51.937 unidades, un 0,9 % por debajo de los  registros de octubre del año anterior cuando se fabricaron 52.415 unidades y un 8,5 % menos respecto de septiembre pasado.

En el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector produjo 517.173 vehículos de pasajeros y utilitarios. Esto significa que se registró un incremento de 15,9 % respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2022, cuando se alcanzaron las 446.396 unidades.

Exportaciones

En materia de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 28.563 unidades durante octubre y registró una caída de 23,8 % en comparación con el mismo mes del año  pasado y una baja de 19,7 % frente a septiembre anterior.

Entre enero y octubre,  las terminales  exportaron 273.687 unidades, un 2,0 % más respecto de las 268.316 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 10 meses del  2022.

En  ventas mayoristas, el reporte de las automotrices registró que durante octubre  se comercializaron a la red de concesionarios un total de 40.788 unidades. Es decir, un 23,3 % por sobre el volumen  de octubre del año pasado y registró una baja 5,8 % frente a las entregas de septiembre anterior.

Entre enero y octubre, el sector comercializó a su red un total de 352.153 unidades, un 14,5% más en su comparación con  307.528  unidades que se entregaron en el mismo período del año 2022.

Producción automotriz de septiembre

Cabe recordar que en septiembre la producción alcanzó las 56.750 unidades, 8,7 % por sobre el volumen de septiembre de 2022 y un 10,6 % menos que agosto de  2023.

Las automotrices exportaron 35.555 vehículos, es decir, un 0,5 % más respecto del mismo mes del año pasado y fue 23,2 % superior al volumen que se registró en agosto.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 43.282 unidades, 25,1 % por sobre los volúmenes del mismo mes del 2022 y un 42,9 % más respecto de agosto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 17 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 22 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por