La producción de aceites impulsó el índice de septiembre

La medición desestacionalizada registró una suba mensual de 1,9%.

26 octubre, 2024

De acuerdo con el Índice de Producción Industrial elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPO- OJF), en el mes de septiembre la producción industrial se contrajo 0,3% al comparar con igual mes del año pasado. Acumula para los primeros nueve meses del año una caída de 8,2%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba mensual de 1,9%.

La actividad industrial anotó una expansión mensual de 1,9% en la medición desestacionalizada, de acuerdo al IPI-OJF y la comparación interanual quedó con una baja de apenas 0,3%, donde solo dos sectores casi compensan las caídas del resto de los rubros.

La producción de aceites empujó a una suba de 39,6% para el sector alimenticio, mientras que las refinerías mostraron una mejora anual de 16,1%. Estas subas, sumado a que la base utilizada por este indicador otorga una ponderación más alta al sector oleaginoso que el indicador del INDEC, llevó a que el total quede cercano a cero en el noveno mes del año”, sostiene el informe.

Los especialistas señalaron que “más allá de esto, también vale destacar que los tres sectores con los peores resultados durante 2024, metálicas básicas, maquinaria y equipo y minerales no metálicos, mostraron desaceleraciones en sus caídas“.

Agrega el trabajo que “el tercer trimestre del año cierra mostrando una mejora de
5,6%
al comparar con el segundo cuarto en la medición sin estacionalidad. Hacia adelante podríamos ver aún algunos meses de avance con altibajos, pero esperamos que la recuperación de la industria se consolide en el mediano plazo“.

Sectores

Alimentos, bebidas y tabaco anotó un crecimiento anual de 24,7%, acumulando
para los nueve meses una expansión de 6,2%. El crecimiento lo explica la producción de alimentos (+39,6% i.a.) y más precisamente la producción aceitera, que en septiembre tuvo un nivel de actividad 95,7% mayor al del mismo mes del año pasado.

La producción de Maquinaria y equipo registró en septiembre una contracción anual de 17,2%, acumulando en el año una baja de 23,1%. Con 49.611 unidades, la producción de autos anotó una caída de 12,6%, desacelerando respecto de la baja de 18,6% del mes pasado, aunque la producción en unidades fue mayor en agosto que en septiembre.

Por su parte, Metales básicos cayó durante el noveno mes un 15,7% al
comparar con igual mes del año pasado, acumulando una baja de -23,1% en el período analizado. Entre las líneas de producción se destaca las contracciones de 27,3% en hierro primario, de 17,1% en acero crudo, y de 17,8% en laminados terminados en caliente.

Finalmente, Minerales no metálicos, el sector vinculado a la construcción, continúa como el menos dinámico de la industria manufacturera, anotando para septiembre una contracción de 19,7% y acumulando para los nueve meses transcurridos un desplome de 28,9%. La producción de cemento portland mostró una baja de 18,3% en la medición anual, aunque logró mejorar 2,8% respecto de la cifra del mes pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 12 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por