La producción de energía nuclear crecerá 150% por acuerdos con Rusia y China

1 junio, 2015

Lo afirmó el ministro de Planificación, Julio De Vido, quien destacó la importancia de los “acuerdos estratégicos” firmados con ambas naciones, que permitirán incrementar la oferta de los 1.755 megavatios actuales a 4.455 megavatios, con un crecimiento de 153%.

“Una central nuclear no es solo una fábrica de energía sino la madre de las industrias”, aseguró De Vido en el inicio del Séptimo Foro Internacional AtomExpo 2015 que se desarrollará hasta el miércoles próximo en Moscú.

El ministro subrayó que “la energía nuclear es limpia, barata, accesible y generadora de tecnología especialmente para países en desarrollo”, y remarcó que “Argentina fue pionero en el sector y el primero de Latinoamérica en instalar una central nuclear”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 16 horas
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 17 horas
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 17 horas
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 días
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 6 días
Por