La producción de las Pymes Industriales cayó 1,3%

30 diciembre, 2019

Según la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las Pymes Industriales cayó 1,3% en noviembre frente a igual mes del año pasado. De 12 sectores relevados, tres crecieron en la comparación anual, uno se mantuvo sin cambio y ocho cayeron.

En diez meses del año, la industria pyme acumula una baja promedio de 6,5%, cuando se compara con la producción realizada entre enero y noviembre del año pasado.

El documento explicó que “el resultado del mes fue dispar, según el segmento de empresa. Mientras que aquellas con menos de 50 empleados tuvieron un descenso de 2,6% en su producción (comparando noviembre 2019 vs. noviembre 2018), aquellas con 50 empleados o más tuvieron un crecimiento anual de 2,2%”.

En sintonía, el subgrupo de empresas exportadoras “tuvo un declive anual menor, de 0,2% en su producción de noviembre. Pero en aquellas que son exportadoras de alta frecuencia, la producción creció 4,6%”.

De los 12 sectores relevados, 3 crecieron en la comparación anual, uno se mantuvo sin cambio y ocho cayeron. Los sectores en progreso fueron: Alimentos y bebidas con un alza anual de 3,5%, Calzado y marroquinería (+0,2%) y Maderas y muebles (0,7%).  Se mantuvo sin cambios Material de transporte. “Hay que tener en cuenta que muchos de esos rubros se están comparando contra meses de fuertes caídas”, alertaron desde CAME.

Asimismo, continuaron en descenso fuerte en la comparación anual: Minerales no metálicos (-5,5%), Productos de Metal, Maquinaria y equipo(-4,6%), Productos eléctro-mecánicos, informática y manufacturas varias (-3,9%) y Productos Químicos (-3,3%).

El informe también reflejó que en noviembre disminuyó levemente a 38,9%, el porcentaje de empresas con rentabilidad positiva (desde el 39,5% en octubre). A su vez, se redujo desde 36,6% a 21,8% la proporción de industrias con rentabilidad negativa.

A su vez, el uso de la capacidad instalada de las Pymes Industriales pasó de 64,9% en octubre a 64,3% en noviembre. Sectores como Material de transporte trabajaron con el 75%, mientras que otros como Textil, con el 52,3% o Calzado y Marroquinería con 57,1%, niveles todavía muy bajos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 19 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por