Pymes Industriales: se desploma la producción por la cuarentena

30 abril, 2020

Según la Encuesta Mensual Industrial que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las Pymes Industriales cayó 28,8% en marzo 2020 frente a igual mes del año pasado. La caída se explica por las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del Covid-19 coronavirus. Sólo el 57% de los encuestados pudieron cubrir todos los cheques entregados en marzo. 

El relevamiento fue en base a información de 300 Pymes Industriales y aclara que “la caída fue precipitada por el corte de la actividad en los últimos 12 días del mes cuando se decretó la cuarentena, y el parate que ya se había comenzado a sentir desde principios de marzo”.

En ese sentido agrega que “en general las industrias trabajaron con dificultades visibles en los primeros 19 días del mes, y ya sobre los últimos 12 muchas empresas quedaron completamente cerradas, finalizando el mes con caídas muy abruptas, dependiendo la actividad”.

Además,  en la comparación con el mes de febrero la industria pyme cayó 21,3%, que se explica por los mismos motivos que la variación anual.

También la encuesta confirmó que el pago de salarios para aquellas industrias que tienen trabajadores no bancarizados fue una dificultad. El 22% estuvo en esa situación.

Al respecto, la falta de actividad se sintió a la hora de poder cumplir con los cheques a pagar en el tercer mes del 2020, solo pudieron hacer frente el 70% de los consultados.

Pymes Industriales: sectores

En la comparación anual, la menor caída ocurrió en Alimentos y bebidas (-9,7%) y la mayor, en Papel, Cartón, Edición e impresión (-42,5%).

Otro de los rubros que estuvieron entre las caídas más profundas en la comparación anual, fue Productos electro-mecánicos, informática y manufacturas varias (-40,1%), seguido por Maderas y muebles (-40,0%) y Productos de metal, maquinaria y equipo (-37,6%).

La industria textil, también fuertemente afectada por la cuarentena, cayó 33,5% mientras que Minerales no metálicos (-32%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por