La producción de maíz sería 5,5 millones de toneladas menor a la prevista

La nueva estimación es de 44,5 millones de toneladas, 7,5 millones de toneladas que la campaña anterior.

20 enero, 2023

Como consecuencia de la sequía caería la producción de maíz y por ello la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de maíz en 5,5 millones de toneladas, respecto a su proyección previa, hasta los 44,5 millones de toneladas.

Con este panorama, la producción estimada de este cereal con destino grano comercial, pasó de 50 millones de toneladas la semana pasada a 44,5 millones, lo cual de concretarse significará una caída interanual de 7,5 millones de toneladas.

Por otra parte, la BCBA informó que el 70% del área implantada de soja registra una condición hídrica regular a sequía y depende de la ocurrencia en el corto plazo para no continuar con su deterioro.

Caída de la producción de maíz

“Como consecuencia de la sequía y la falta de lluvias caerá la producción de maíz y esto impacta en nuestra proyección nacional“, explicó la entidad haciendo referencia, principalmente a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

La siembra del cereal ya cubre el 88,6 % de la nueva proyección de superficie de 7,1 millones de hectáreas

Además, pese a algunos pulsos de humedad sobre el centro del área agrícola, “el 70 % del área implantada de soja informa una condición hídrica regular/sequía mientras un 48,8 % de los cuadros de soja de primera se encuentran iniciando su periodo reproductivo (R1/R2)”.

Desde la Bolsa hicieron referencia a un “pobre crecimiento, pérdida en el stand de plantas, ataque de plagas como arañuela y bolillera y aborto floral“, por lo que “gran parte del área implantada depende de lluvias en el corto plazo para evitar pérdidas adicionales de rendimiento y área cosechable”. A la fecha, ya se sembró el 95,5% de las 16,2 millones de hectáreas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 23 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 5 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 7 días
Por