La producción de YPF creció más de 10% en los últimos dos años

26 noviembre, 2014

La producción de YPF tanto en petróleo como en gas creció por encima de 10% en los dos primeros años de gestión tras la nacionalización de la compañía, lo que generó una mejora en la balanza comercial de U$S 3.695 millones en ese lapso.

En 2012, cuando el Estado nacional tomó el control de la empresa de manos de la española Repsol, la producción venía en declive, con caídas de 6,95% en petróleo y de 9,38% en gas.

El año anterior había cerrado con un promedio de 30.800 metros cúbicos diarios de petróleo y 29 millones de gas, y tras la nacionalización de la petrolera, en mayo de 2012, se logró en los primeros siete meses revertir la caída.

Así 2012 terminó con una producción de petróleo de 31.600 metros cúbicos diarios, 2,59% por encima del año anterior, pero en gas se obtuvieron 28,2 millones diarios, 2,76% menos, aunque se trató de una caída muy inferior a la de 9,38% interanual de 2011.

Ya en 2013, YPF consiguió crecimiento en ambos hidrocarburos, al alcanzar 32.700 metros cúbicos diarios de petróleo y 28,9 millones de gas, cifras 3,48% y 2,48% superiores a las del año anterior, respectivamente.

Del mismo modo, en lo que va de este año el promedio diario de producción de petróleo se ubicó en 34.900 metros cúbicos, y la de gas en 31,6 millones.

Esto hizo que el crecimiento interanual sea de 6,72% en petróleo y de 9,34% en gas, y el acumulado en el bienio de gestión estatal, de 10,44% y 12,05%, respectivamente.

Considerando la curva de declino de la producción de la compañía hasta 2011, el incremento de la producción de petróleo y gas de YPF permitió reducir las importaciones.

De esta forma en 2013 y 2014, se logró mejorar la balanza comercial en U$S 3.695 millones.

Esto fue por una sustitución importaciones de gas natural licuado (GNL) por U$S 732 millones en 2013 y U$S 1.134 millones este año.

La sustitución en la importación de naftas, gasoil y fueloil, registró un ahorro de U$S 913 millones el año pasado, y de U$S 916 millones en 2014.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por