La producción del sector químico y petroquímico cayó 28% en febrero

23 abril, 2021

El informe elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) mostró que durante febrero del 2021 se registró una caída del 28% en la producción respecto a enero debido a las paradas de planta durante los primeros dos meses del año. 

La entidad explicó que “dichas paradas se dieron por falta de materias prima y por diversos mantenimientos, sumado a la baja demanda de algunos productos”.

El director ejecutivo de CIQyP, Jorge de Zavaleta, comentó que “el sector continúa sufriendo el impacto de la contracción de la actividad económica y de volatibilidad de la demanda afectando la capacidad productiva de las empresas”.

Además, el documento destacó que “si bien la variación interanual muestra un crecimiento del 15% en las ventas locales, la baja demanda y producción durante enero y febrero de 2021 repercutió en esta variable cayendo un 17% intermensualmente. No obstante, el acumulado del año registra un crecimiento del 9% con respecto al primer bimestre del 2020”.

En tanto, las exportaciones, muestran caídas importantes a causa de lo mencionado anteriormente, con un 42% de caída en febrero frente a enero 2021; y de un -52% interanualmente.

Por su parte, la capacidad instalada del sector químico y petroquímico, durante febrero de 2021, tuvo un uso promedio del 35% para los productos básicos e intermedios y del 58% para los productos petroquímicos.

Con respecto a la balanza comercial de los productos del sector, en febrero de 2021, alcanzó un déficit de 488 millones de dólares, 35% menor al mismo mes de 2020, con variaciones del 34.6% en las importaciones y del 25.4% en las exportaciones.

En cuanto a la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), se presentó una leve recomposición en el mes de febrero con un crecimiento del 5% en las ventas locales respecto al mes anterior; la producción y las ventas externas registraron caídas, del 2% y del 39%, respectivamente.

En cuanto a la variación anual, las ventas externas se incrementaron 1%, mientras que la producción cayó un 8% y las ventas en el mercado local cayeron 4%.

Por último, las ventas totales del sector durante febrero de 2021 alcanzan los 496 millones de dólares, sumando un total de US$ 756 millones en el primer bimestre del 2021.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por