La producción industrial cayó 3,9% interanual en agosto

Respecto a julio creció 0,4%.

23 septiembre, 2023

De acuerdo al Índice de Producción Industrial elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI- OJF), en agosto la producción industrial se contrajo 3,9% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para los primeros ocho meses del año una caída de 0,4%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró un avance de 0,4% mensual.

“La industria manufacturera continúa deprimida en el octavo mes del año, anotando la cuarta baja anual consecutiva. A su vez, la medición desestacionalizada tuvo una suba de 0,4% respecto de julio, queda lejos de ser un rebote significativo luego de las bajas mensuales observadas en mayo, junio y julio. Así, el nivel de la serie sin estacionalidad se ubica en el octavo mes 1,2% por debajo del que presentaba en el primer mes del año”, señala el informe.

Anticipa para los próximos meses “un mayor enfriamiento de la actividad, afectada por la mayor inestabilidad que produjo la devaluación posterior a las elecciones, por las dificultades para importar y por la contracción del consumo”.

Análisis por sectores de la producción industrial

Alimentos, Bebidas y Tabaco, registró una caída de 13,3% en agosto, la mayor desde 2020, afectada por la baja de 29,6% en la industria aceitera. En esta oportunidad, la faena bovina anotó un aumento de apenas un 0,4% anual en agosto, sin poder compensar parcialmente las subidas de dos dígitos que había estado registrando desde marzo.

En conjunto, el sector acumula una caída de 7,3% para los ocho meses transcurridos del año.

El sector de Maquinaria y Equipo se mantiene como el más pujante de la industria local, anotando en agosto una expansión de 7,6% anual, gracias al aporte del sector automotor, que en el octavo mes tuvo un crecimiento anual de 17,4%. En términos acumulados, la industria de maquinaria y equipos muestra un crecimiento de 7,8%.

La producción de Metales Básicos registró en agosto una caída de 4,4% anual, la tercera de forma consecutiva para el sector, aunque el acumulado continúa con una variación positiva de 3,2% para los meses transcurridos del año.

Entre las líneas se destaca como único avance anual la producción de aluminio (+9,6%), mientras que el resto de los productos relevados mostraron caídas, siendo la mayor la del acero crudo (-7,5%), seguido por laminados terminados en caliente (-7,1%), hierro primario (-6,2%), y laminados terminados en frío (-0,3%).

Minerales no Metálicos, el sector de la industria que abastece a la actividad de la construcción, anotó en agosto una caída de 2,8%, acumulando una baja para los primeros ocho meses de 3,6% en relación al mismo período del año pasado. La producción de cemento portland mostró una baja de 1,6% anual, mostrando cierta mejora respecto de las contracciones que viene mostrando hace ya cinco meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 8 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 1 día
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 5 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 6 días
Por