La Producción Industrial creció 4% interanual en abril

21 mayo, 2022

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que en el mes de abril la producción industrial creció 4% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer cuatrimestre del año un avance de 1,2%.

Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba de 0,2% respecto de marzo.La mejora de abril respecto de la caída de marzo resultó algo débil, dejando al nivel de la serie sin estacionalidad un 4,6% por debajo del nivel que tuviera en diciembre y solo 0,1% por encima del nivel de enero, cuando el estimador marcó una fuerte caída.

En la comparación anual de la serie original, los sectores que en mayor medida impulsaron el avance de la industria fueron los de Maquinaria y Equipo y Minerales no metálicos, mientras que los resultados negativos más relevantes fueron los de Metales básicos y Alimentos, Bebidas y Tabaco.

“En cuanto a las perspectivas, los próximos meses no auguran una salida del aparente estancamiento que empieza a mostrar la industria. En este sentido, la falta de dólares podría significar una traba para el avance de la industria, y la disponibilidad de energía para los meses del invierno no está garantizada para el sector. Con todo, esperamos que la tendencia positiva pueda retomarse en los últimos meses del año, si el contexto no evoluciona negativamente”, señala el trabajo.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco: continuando con la tendencia bajista del primer trimestre, la molienda de granos continuó contrayéndose en abril, lo que sumado a la caída de la faena bovina empujó al sector a mostrar una baja de 2,6% respecto de igual mes del año pasado. De esta manera, los primeros cuatro meses del año acumulan una caída de 1,4% para el este sector.

Maquinaria y Equipo: esta rama de la industria anotó en abril un crecimiento de 32,5% anual acumulando para el primer cuatrimestre un avance de 16,7% al compararse con los primeros cuatro meses de 2021. En el detalle de la producción automotriz, la más relevante del sector, la expansión anual alcanzó el 49,5%, con el segmento de automóviles aumentando 54,9% y el de utilitarios 45% de acuerdo a los datos de ADEFA.

Minerales no metálicos: en abril aumentaron su producción en 7,2% al compararse con igual mes del año pasado, acumulando para los cuatro primeros meses del año una expansión de 3,7%. Respecto a la producción cementera, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland informó un incremento de 9,8% en la comparación anual y una contracción de 0,9% respecto de marzo.

Metálicas Básicas: la industria siderúrgica mostró una fuerte caída de 14,3% en abril, la mayor de los últimos 20 meses, llevando el acumulado del primer cuatrimestre a anotar una baja de 5%. Entre las líneas de producción las mayores mermas se produjeron en los laminados terminados en frío (-37,8%), los laminados terminados en caliente (-26,7%), y el hierro primario (- 9,5%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 9 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por