La producción industrial creció 5,8% interanual en junio

23 julio, 2022

De acuerdo con el Índice elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, en junio la producción industrial creció 5,8% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer semestre del año un avance de 3,8%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba de 1,1% respecto de mayo y el segundo trimestre del año observó una merma de 0,6% en relación al primer trimestre.

La industria manufacturera mostró cierta recuperación luego de un mayo por debajo de las expectativas, anotando un avance de 1,1% en la medición sin estacionalidad. En esta serie el nivel del sexto mes del año se ubica 0,5% por debajo del que exhibiera en enero, mostrando el estancamiento en el que ha caído la industria durante 2022.

“Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados. En el frente macroeconómico las noticias tampoco son favorables, aumentando el contexto de incertidumbre sobre la marcha de este sector y de la actividad económica en su conjunto para la segunda mitad del año”, precisa el informe.

Alimentos, Bebidas y Tabaco, anotó una contracción de 1%, impulsada por el sector de alimentos, particularmente por un menor volumen procesado en el complejo oleaginoso, el cual observó una merma interanual de 4,9%. En su conjunto, el sector acumula para el primer semestre una baja de 0,4%, mientras que el segundo trimestre muestra una contracción de 2,6% respecto del primero en la medición desestacionalizada.

El sector de Maquinaria y Equipo continúa siendo una de las ramas industriales más dinámicas, anotando para junio un crecimiento de 18% respecto de igual mes del año pasado y acumulando para los primeros seis meses una suba de 19%. En detalle, la producción automotriz aumentó 23,4% en la comparación anual, mostrando cierta desaceleración respecto de las cifras de los dos meses previos (+49,5% y +32,8% para abril y mayo respectivamente), principalmente por problemas de abastecimiento de insumos importados.

Minerales no metálicos, el sector productor de insumos para la construcción, mostró un crecimiento de 11,9% respecto de igual mes del año pasado, acumulando para el primer semestre un avance de 7,6%. En particular, la producción de cemento portland alcanzó las 1,1 M de toneladas, superando por poco al registro de mayo y anotando la cifra más alta del año, con un crecimiento interanual de 14,3%.

Por último, los Metálicas Básicas mostraron durante el sexto mes del año un crecimiento anual de 12,2%, destacándose la producción de aluminio (+26,3% i.a.), el acero crudo (+15,8% i.a.), los laminados terminados en caliente (+13,3% i.a) y el hierro primario (+10,0%). La elaboración de laminados terminados en frío mostró una nueva caída, en este caso de 20,4%, sumando el onceavo registro negativo para esta línea de producción. En su conjunto el sector acumula para el primer semestre una contracción de 0,4%, influenciada por el mal resultado de los primeros dos meses del año y por el resultado de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 20 horas
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 1 día
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 1 día
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 2 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 3 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 3 días
Por