La producción industrial creció 6,4% interanual en agosto

Respecto a julio, se registró una contracción del 0,9%. La industria automotriz, produjo 54.057 vehículos, cifra 40,9% superior a la registrada hace un año.

24 septiembre, 2022

De acuerdo con el Índice elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, en agosto la producción industrial creció 6,4% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para los primeros ocho meses del año un avance de 5,2%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una contracción de 0,9% respecto de julio.

“En un contexto de ajuste fiscal y dificultades para importar y con la industria aceitera operando aún en un bajo nivel, el sector manufacturero volvió a registrar una merma en la medición desestacionalizada, mostrando para agosto una baja de 0,9% respecto de julio, y anotando así el cuarto mes consecutivo de caída para esta serie”, señala el trabajo.

De esta manera el nivel de la industria exhibido en el octavo mes del año resulta 0,7% menor al que tuviera en enero. La medición interanual de la serie original, por su parte, observó un crecimiento de 6,4%, acumulando un avance para los meses transcurridos de 5,2% en relación a igual período del año pasado.

Entre los sectores, el más dinámico por un amplio margen fue maquinaria y equipo, que anotó una expansión de 22,8% para agosto, mientras que el sector con la mayor incidencia negativa fue el de alimentos.

El informe concluye que “para lo que resta del año, nuestro escenario base anticipa que la actual tendencia negativa se mantendrá, aunque la industria cerraría con un avance superior al de la actividad económica general”.

El sector alimenticio registró en agosto una baja de 0,9% en la medición interanual, acumulando para los primeros ocho meses de 2022 un avance de 1,1% en relación a igual período del año pasado. El complejo aceitero continúa con un bajo nivel de producción, anotando una contracción anual de 7%, manteniéndose así en negativo para todos los meses transcurridos del año.

Por su parte, Maquinaria y Equipo nuevamente aportó la mayor incidencia positiva al índice general, registrando un crecimiento de 24,9% anual. El rubro más relevante del sector, el automotriz, produjo para el octavo mes 54.057 vehículos, cifra 40,9% superior a la registrada hace un año. De esta manera, el acumulado entre enero y agosto muestra un avance de 20,2% al comparar con igual período de 2021.

Minerales no metálicos, el sector industrial más vinculado a la construcción, tuvo en agosto un crecimiento en la medición anual de 7,1%, acumulando una suba de 6,7% para los ocho primeros meses del año. El cemento portland, principal insumo del sector, registró una producción 12,3% mayor a la que exhibiera hace un año, de acuerdo a la asociación que nuclea a los fabricantes de este producto (AFCP).

Finalmente, los metales básicos crecieron en su conjunto 4,8% anual durante agosto, acumulando para los meses trascurridos un avance de 0,8%, pasando a exhibir números positivos luego de un débil comienzo del año. Entre las principales líneas de producción, el aluminio mostró un crecimiento de 18,9%, el acero crudo aumentó 7,7%, y los laminados en caliente subieron 4,4%, mientras que los laminados terminados en frío cayeron 5,8%, y la producción de hierro primario bajó 10,6%, siempre en la comparación anual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 12 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 18 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 19 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 19 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 2 días
Por