La remuneración total de los trabajadores aumentó 35,7% en el último trimestre de 2014

26 marzo, 2015

Los puestos de trabajo en el sector privado presentaron en el cuarto trimestre de 2014 una variación negativa de 0,2% y la remuneración total aumentó un 35,7% respecto del mismo período del 2013, de acuerdo a un informe elaborado por el Indec sobre la evolución de Puestos de Trabajo y Promedios de Remuneraciones.

El organismo publicó que la información sobre puestos de trabajo, desde el punto de vista de los sectores de actividad, registró el mayor incremento en Explotación de minas y canteras (9,7%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (4,5%); Electricidad, gas y agua (4,4%), Pesca (3.8%), Enseñanza (3,2%) y Servicios sociales y de salud (2,3%).

Con relación a la Remuneración Total, los mayores incrementos se verifican en las actividades Personal de consorcios de propietarios (45,3%), Servicios sociales y de salud (41,4%), Explotación de minas y canteras (40,8%), Pesca (40,8%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (37,7%), Electricidad, gas y agua (37,3%), Comercio (37,3%) e Intermediación financiera (35,3%).

En el Sector Público los mayores aumentos de la Remuneración Total, entre el Cuarto trimestre de 2014 e igual período del año anterior, se verificaron en los sectores Personal Civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (57,2%) y Poder Judicial (42,9%).

El informe de ingresos que se publica es elaborado por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del Indec, y continúa la serie de presentaciones sobre distribución funcional del ingreso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por