La Reserva Federal de Estados Unidos recorta la tasa de interés por el coronavirus

3 marzo, 2020

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de conocer que ya son las víctimas mortales del coronavirus, pidió a través de Twitter a la Reserva Federal, reducir las tasas de interés para enfrentar al potencial impacto económico del Covid-19.

Ante el pedido, la Reserva Federal realizó un recorte de su tasa de interés de 50 puntos básicos, el más significativo que decreta en años.

Desde la entidad monetaria manifestaron que “el coronavirus representa un riesgo en desarrollo para la actividad económica” y que “a la luz de este riesgo y en apoyo a que se logren las metas de empleo máximo y estabilidad de los precios, el Comité de Mercado Abierto de la Fed decidió hoy recortar el rango meta de la tasa de fondos federales en medio punto porcentual”.

Además afirmaron que “el Comité sigue de cerca los desarrollos y sus implicaciones para el panorama económico y utilizará sus herramientas y actuará de forma apropiada para apoyar a la economía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 7 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por