La reservas del Banco Central registraron una nueva suba

19 diciembre, 2014

Las reservas en divisas alcanzaron ayer los 30.811 millones de dólares. En lo que va del mes de diciembre la entidad compró u$s1.300 millones de dólares.

Las reservas del Banco Central de la República Argentina alcanzaron ayer los u$s 30.811 millones. En lo que va del mes de diciembre la entidad compró u$s1.300 millones de dólares. De este modo, las reservas internacionales superan en la actualidad el nivel en el que se encontraban un año atrás.

El ingreso de divisas por parte de las empresas telefónicas por la adjudicación de bandas 3G y 4G en las últimas semanas, junto con una mayor restricción de las autorizaciones de compra de divisas que otorga a los importadores, le permitió a la autoridad monetaria adquirir casi 1.300 millones de dólares en el mercado mayorista en lo que va de diciembre.

Las fuertes compras llevadas a cabo por el BCRA y la activación de los tres primeros tramos del swap con China (que le aportaron otros 2.300 millones de dólares) le están permitiendo a la entidad cerrar el año bastante más holgado, de cara a un 2015 en el que el Gobierno deberá afrontar importantes vencimientos de deuda.

Tan sólo en las tres últimas jornadas, el Central compró un total de 600 millones de dólares, que se suman a los 50 millones del lunes último, los 350 millones de la semana previa y los 300 millones de los primeros cinco días del mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 días
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 4 días
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 4 días
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 4 días
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 6 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 6 días
Por