La Rioja amplía su generación de energías renovables

Con apoyo nacional construirá su primer Parque Solar.

21 julio, 2023

A través del apoyo de entidades nacionales, la provincia de La Rioja consiguió el financiamiento necesario para erigir su primer Parque Solar. El mismo se ubicará en Arauco y se constituirá en el primer parque Híbrido de Argentina, impulsando el camino de las energías renovables del país.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, informó por redes sociales que la entidad a su cargo, a través de Nación Bursátil, colocó títulos por más de U$S 55 millones para la construcción de un parque solar en territorio riojano. Al respecto, el gobernador Ricardo Quintela resaltó que “el gobierno Nacional sigue apoyando el desarrollo de La Rioja, porque es el desarrollo del país” y que “esto es un gran avance en materia de energías renovables”.

Según se indicó, el Parque Solar Arauco I de 50 MW de potencia instalada, contará con más de 100.000 paneles fotovoltaicos y es uno de los cinco proyectos que se encuentran en diferentes etapas de ejecución en el departamento Arauco. Estas iniciativas permitirán a la provincia generar de manera sustentable el ciento por ciento de su consumo de energía. 

Energías renovables en proyección

La empresa estatal riojana, Parque Eólico Arauco, se presenta como la de mayor proyección de Argentina en crecimiento de los próximos años, en generación de energías renovables. Sus operaciones se enfocan en dos grandes áreas, energía eólica y solar, reafirmando a la generación de energías limpias como política de Estado del Gobierno Provincial.

El éxito en la búsqueda del financiamiento es la respuesta al trabajo que lleva adelante el gobierno de La Rioja y el apoyo constante del ministerio de Economía de Nación, la secretaría de Energía, el Banco Nación y el ANSES.

En ese contexto, en enero, Parque Eólico Arauco había firmado ya el contrato de abastecimiento de energía por 20 años con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) por este parque solar. Ese acuerdo constituyó un paso previo fundamental para el financiamiento obtenido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 12 horas
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 17 horas
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 6 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 7 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 1 semana
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por