La SEC aprueba los primeros ETFs al contado de Ethereum

El mercado de criptomonedas se prepara para una nueva etapa de crecimiento.

23 julio, 2024

La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) ha dado luz verde a los primeros Exchange Traded Funds (ETFs) vinculados al precio del Ethereum al contado, marcando un hito significativo en el mundo de las criptomonedas.

Esta aprobación llega dos meses después de que la SEC autorizara su creación, y ya están disponibles para cotizar en el mercado norteamericano. Según Ezequiel Riva Roure, analista de IOL Inversiones, cinco de los ocho ETFs que recibieron el visto bueno en la última ronda de aprobaciones ya han comenzado a operar.

Los ETFs recién aprobados incluyen opciones destacadas como Fidelity ($FETH), Franklin Templeton ($EZET), Invesco ($QETH), VanEck ($ETHV) y 21 Shares ($CETH). Estos productos financieros ofrecen a los inversores una nueva forma de exponerse al Ethereum sin la necesidad de comprar la criptomoneda directamente.

El impacto de los ETFs al contado de Ethereum en el mundo cripto

La introducción de ETFs al contado de Ethereum es un desarrollo crucial para el ecosistema de las criptomonedas. En primer lugar, estos ETFs aportan una mayor legitimidad a las criptomonedas al estar regulados por la SEC. Esto implica que cumplen con estrictos estándares de transparencia y protección al inversor, lo que puede aumentar la confianza en el mercado.

Además, los ETFs facilitan la inversión en Ethereum a un público más amplio, ya que se pueden comprar y vender en el mercado bursátil. Esto hace que la inversión en Ethereum sea más accesible para quienes prefieren instrumentos tradicionales de inversión en lugar de manejar criptomonedas individuales.

La aprobación de estos ETFs podría también incrementar la liquidez del mercado de Ethereum, ya que suelen tener volúmenes de negociación elevados, lo que facilita la compra y venta de la criptomoneda y podría ayudar a reducir la volatilidad de su precio.

Es importante destacar que estos ETFs no reemplazan ni compiten directamente con otras formas de adquisición de criptomonedas, como las exchanges de criptomonedas. Más bien, ofrecen una alternativa más amigable para los inversores institucionales que buscan entrar al mercado de Ethereum.

Ethereum en la senda de Bitcoin: ¿una subida similar?

La reciente aprobación de los ETFs al contado de Ethereum llega después del éxito de los primeros ETFs de Bitcoin aprobados en enero de 2024.

Tras la aprobación, el precio del Bitcoin experimentó una notable subida del 85%, alcanzando nuevos máximos históricos en el nivel de los 73.800 US$ en apenas dos meses.

Si Ethereum sigue una trayectoria similar, podría ver un aumento del 40% en su valor en dólares, acercándose a los 4.867 US$, un nivel que no ha alcanzado desde noviembre de 2021.

¿Qué son los ETFs y cómo funcionan?

Los ETFs son fondos que cotizan en bolsa y funcionan de manera similar a los fondos comunes de inversión, pero ofrecen la ventaja de ser comprados y vendidos en el mercado bursátil. Permiten diversificar un portafolio de inversión de manera más sencilla al ofrecer exposición a una variedad de activos, como acciones, bonos u otros instrumentos, mediante un solo activo.

Para invertir en ETFs al contado de Ethereum, como los recientemente aprobados, se requiere una cuenta de inversión con acceso al mercado estadounidense.

Esta modalidad ofrece a los inversores una forma eficiente de diversificar su portafolio, accediendo a diferentes mercados e industrias sin la necesidad de gestionar cada activo por separado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 días
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 1 semana
Por

El 2025 puede ser un año decisivo para la consolidación del mercado cripto

La adopción masiva y el respaldo institucional prometen un antes y un después en la industria financiera digital.

Hace 2 semanas
Por

QR interoperable: la herramienta de Satoshi Tango que integra cripto y economía real

La funcionalidad permite escanear cualquier código QR, optimizando costos y eliminando complicaciones habituales de los métodos tradicionales.

Hace 2 semanas
Por

El Merval alcanza máximos históricos tras un 2024 de estabilidad

El ajuste fiscal, la baja inflación y la calma cambiaria marcaron un año récord para las acciones y bonos argentinos.

Hace 3 semanas
Por

Alternativas para maximizar tu aguinaldo

Opciones ideales para obtener rendimientos inmediatos sin riesgos elevados.

Hace 4 semanas
Por